Descarga gratis nuestra App

Aduana de Cuba frustra intento de salida ilegal de 26.000 euros

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 5 de abril de 2025

Article feature image

La Aduana General de la República de Cuba detectó recientemente un intento de salida ilegal de 26.000 euros desde el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana. El dinero estaba oculto en un doble fondo de equipaje y fue descubierto durante una inspección de rutina, según informó en la red social X el vicejefe primero de la Aduana, William Pérez González.

El pasajero involucrado pretendía evadir los controles aduaneros, violando así las regulaciones establecidas por el Banco Central de Cuba (BCC). De acuerdo con las autoridades, el caso se encuentra ahora bajo investigación, aunque no se han revelado detalles sobre la identidad del infractor ni el destino al que viajaba.

Este incidente ha generado preguntas sobre los límites legales para la entrada y salida de dinero del país. Según las normativas vigentes, cualquier persona que viaje fuera de Cuba solo puede sacar hasta 5.000 dólares estadounidenses (USD) —o su equivalente en otra divisa— sin necesidad de autorización previa. Si se desea llevar una suma superior, se requiere un permiso especial emitido por el Banco Central de Cuba, algo que pocos obtienen fácilmente.

En el caso del peso cubano (CUP), la moneda nacional, las restricciones son aún más estrictas: solo se pueden sacar del país hasta 5.000 CUP, una cantidad ínfima considerando su escaso valor frente a divisas extranjeras.

Por el contrario, para quienes ingresan a Cuba, la situación es más flexible. No hay un límite máximo para la importación de divisas. Sin embargo, si se ingresan más de 5.000 USD o su equivalente en otras MLC, es obligatorio declararlo a los funcionarios de la Aduana General de la República. El objetivo de esta normativa es controlar los flujos de capital, prevenir actividades ilícitas como el lavado de dinero, y garantizar que las divisas que entran o salen del país sean registradas por las autoridades competentes.

El intento de salida de 26.000 euros —más de cinco veces el límite permitido sin autorización— evidencia no solo una violación directa de estas normativas, sino también la creciente preocupación de las autoridades cubanas por el control de divisas en un contexto económico sumamente delicado.

En los últimos años, con la crisis económica agravada por la inflación, el desabastecimiento y la dolarización parcial de la economía, el control del efectivo en moneda libremente convertible se ha vuelto una prioridad para el gobierno cubano. Cada euro o dólar que sale sin ser registrado representa una pérdida para el sistema financiero controlado por el Estado.



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar