Renacer histórico del fútbol caribeño rumbo al Mundial 2026: clasifican Haiti y Curazao
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 19 de noviembre de 2025
El Caribe vivirá un momento sin precedentes en la Copa del Mundo 2026: Haití vuelve tras 52 años de ausencia (su única participación anterior fue en 1974), y Curaçao debuta por primera vez en la cita mundialista.
Este resurgimiento no es casualidad: ambas selecciones caribeñas superaron a potencias centroamericanas en las eliminatorias de la CONCACAF.
Pero, ¿cómo se compara este logro con otros hitos del Caribe en Copas del Mundo? Aquí un repaso histórico:
Cuba fue pionera: participó en el Mundial de 1938, en un formato muy distinto, y alcanzó los cuartos de final. Actualmente es la selección con mayor tiempo uera de la máxima cita del fútbol.
Haití debutó en 1974 en Alemania Occidental, marcando incluso un gol histórico contra Italia (Emmanuel Sanon), pero no pasó de la fase de grupos.
Jamaica, conocida como los “Reggae Boyz”, jugó su única Copa en 1998: cayó ante Croacia y Argentina, pero venció a Japón (2-1), logrando la primera victoria mundialista para una selección caribeña fuera de Cuba.
Trinidad y Tobago (“Soca Warriors”) fue al Mundial en 2006, donde consiguió un empate 0-0 contra Suecia.
Ahora, con Haití confirmando su retorno en 2026 y Curaçao marcando su debut, el Caribe amplía su legado y demuestra que su presencia en la élite mundial del fútbol está más viva que nunca.
Este momento podría marcar un cambio de paradigma para la región, que históricamente ha tenido participación esporádica en la Copa del Mundo.