Descarga gratis nuestra App

Reincidente saqueo a consultorios en Santiago de Cuba: sin balanzas, sin insumos y con “Iremos cuando amanezca” por respuesta

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 11 de octubre de 2025

Article feature image

El Consultorio No. 2 del Policlínico Frank País (reparto Agüero, Santiago de Cuba) amaneció otra vez con puertas reventadas, candados forzados y estantes vacíos. Los ladrones se llevaron, entre otros recursos, la pesa infantil, además de pinzas de cura y materiales que aún no han podido inventariarse, según reportó el comunicador independiente Yosmany Mayeta Labrada. El mismo local había sido saqueado semanas atrás, cuando le arrancaron “literalmente las tres puertas”, relatan vecinos.

De acuerdo con residentes, en el asalto anterior la llamada nocturna a la policía obtuvo una respuesta que ya circula como meme: “Iremos cuando amanezca.” La sensación de desprotección se ha instalado en el barrio: el consultorio —clave para la atención primaria— funciona con equipamiento mínimo, personal exhausto y temor a nuevos ataques.

Mayeta sintetizó el cuadro: la ola de robos expone la inseguridad estructural de la red pública en Santiago, sin vigilancia ni recursos para resguardar lo poco disponible. “Mientras el pueblo pierde la fe y los médicos pierden sus herramientas, los ladrones siguen ganando terreno”, denunció. Para los habitantes, no es solo la pérdida de un local: es un golpe al derecho a una atención digna.

El caso no es aislado. Días después, otro consultorio en Nuevo Vista Alegre sufrió una sustracción similar: los asaltantes se llevaron la puerta principal. Y el patrón se extiende a unidades de mayor complejidad. En La Habana, el laboratorio de Microbiología del Hospital Diez de Octubre fue vandalizado: destruyeron muestras y reactivos y el servicio quedó cerrado casi un mes. Hechos parecidos se investigan en el Hospital Salvador Allende (La Covadonga).

Entre estanterías vacías y candados rotos, la atención se resiente. Médicos y pacientes pagan el costo de un circuito sanitario cada vez más expuesto, mientras los barrios reclaman respuestas que —hasta ahora— no llegan.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar