Descarga gratis nuestra App

Bayamo: regreso escolar en ruinas, entre fiebre y desesperación(video)

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 6 de noviembre de 2025

Article feature image

A pesar de que la ciudad cuna de la nacionalidad cubana, Bayamo sigue sin agua potable, con cortes eléctricos de hasta 18 horas diarias y un brote creciente de arbovirosis, las autoridades educativas ordenaron el reinicio del curso escolar. La medida, presentada como parte del proceso de “retorno a la normalidad” tras el paso del huracán Melissa, ha desatado indignación y temor entre padres y docentes.

Las imágenes que llegan desde los barrios de Bayamo hablan solas: aulas sin ventiladores, niños con calor extremo, baños inservibles y patios cubiertos de agua estancada. “Mi niño debía empezar ayer, pero no lo mandaré hasta conseguir repelente. En la cuadra hay más de 20 casos de dengue”, aseguró Julio César Pupo, padre de un estudiante de 9 años.

Las autoridades excluyeron del regreso los centros internos y una escuela especial, pero el resto de los planteles reabrió con condiciones mínimas. Los padres denuncian que no hay ni jabón ni agua para lavarse las manos. “Las escuelas fueron higienizadas… ¿con qué agua?”

El regreso forzado a clases ha sido calificado de “negligencia sanitaria” por muchos residentes. Aulas a 35 grados de temperatura y 90% de humedad, sin ventilación ni electricidad estable, son el ambiente perfecto para que un solo niño con fiebre contagie a decenas. “Esto no va a acabar bien”, escribió José Iván Morales, vecino de Bayamo.

A la par, crece el sentimiento de impotencia: “Los padres son los primeros irresponsables que los mandan”, opinó Yadira Pérez, mientras otros como Amarilis Fonseca responden que simplemente no tienen opción: “Si no los envío, me llaman del trabajo y me amenazan con sancionarme”.

En los barrios, la frustración se mezcla con el miedo. “Mis hijos no son estadísticas. No los llevaré hasta que haya agua y luz”, dice María Idalia Gibert. Y agrega: “Que hablen de educación cuando garanticen la salud”.

Lo que debería hacerse es claro: suspender las clases presenciales hasta que existan condiciones mínimas, realizar fumigaciones masivas y mantener la enseñanza por WhatsApp, radio o materiales impresos. En lugar de eso, el gobierno prefiere mostrar una falsa imagen de recuperación.

Porque abrir escuelas en medio de una crisis epidemiológica no es educación ni normalidad: es exponer vidas inocentes para mantener una fachada. Y si un solo niño enferma gravemente, las culpas no podrán esconderse tras ninguna consigna.

Fuente: Lara Crofs



Video: del portal de Cuba Independiente y Democrática


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar