Cubano en la isla sentenciado a prisión por abuso infantil luego de apelación de la familia

Redacción de CubitaNOW ~ martes 18 de junio de 2024

Article feature image

Después de un año de lucha, una niña de cuatro años en Cuba finalmente recibió justicia tras haber sido abusada sexualmente por Maikel Solano Arévalo. El Tribunal Provincial de Granma sentenció a Solano Arévalo a tres años de prisión, luego de que en primera instancia el Tribunal Municipal de Buey Arriba lo condenara únicamente a tres años de trabajo correccional sin internamiento, evitando así la cárcel.

La familia de la víctima considera la nueva sanción como insuficiente. Yelenis Pinilla Espinosa, abuela de la niña, expresó su insatisfacción: "Apelé esperando mejores resultados. No estoy conforme ni satisfecha, pero ya no puedo hacer nada más. Aun así, me parece muy leve esa sentencia".

El Código Penal cubano castiga con dos a cinco años de prisión los abusos sexuales contra menores de 12 años. La abogada Maylin Fernández Suris, experta en asuntos de familia y violencia de género, considera que la sentencia debió haberse dictado en primera instancia y critica que no se incluyera una prohibición de acercamiento a la víctima.

Fernández Suris explicó: "La justicia llegó tarde y solo gracias a la apelación de la familia. Los jueces de primera instancia deberían estar lo suficientemente preparados en materia de violencia de género. Los hechos ocurrieron en junio y un año después es que el agresor recibe una condena adecuada".

La abuela de la niña señaló que la menor sufre secuelas psicológicas debido al abuso y al hecho de que el agresor haya estado libre durante todo el proceso. "Esta semana tenemos cita con el psicólogo para otra terapia. La niña ve a su agresor porque es nuestro vecino, y eso la afecta mucho".

Solano Arévalo no cumplió prisión provisional antes del juicio en primera instancia, lo que dejó a la víctima en un estado de indefensión. Tras la nueva sentencia, el agresor espera en su casa el momento de ingresar a la cárcel, lo que podría tardar "de 15 a 20 días, o quizás un mes".

Pinilla Espinosa añadió que la familia ya no puede apelar en la provincia y tendría que llevar el caso al Tribunal Supremo en La Habana, lo que implica traslados complicados debido a la situación del transporte en el país.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar