¿Recuperado sistema eléctrico? Cuatro de seis bloques en La Habana... ¡apagados!
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 13 de septiembre de 2025

La Habana enfrenta una de las crisis eléctricas más severas de los últimos años, con cuatro de los seis bloques generadores de energía fuera de servicio. La situación ha dejado a amplias zonas de la capital cubana en total oscuridad durante horas, afectando no solo a los residentes, sino también a hospitales, centros educativos y servicios esenciales.
El colapso del sistema eléctrico se atribuye principalmente a la falta de mantenimiento de las plantas generadoras y a la escasez de combustible. Según fuentes oficiales, los bloques afectados han presentado fallas mecánicas que no han podido resolverse con rapidez debido a la carencia de repuestos y personal técnico. Mientras tanto, las dos unidades operativas restantes no logran cubrir la demanda energética de una ciudad con más de dos millones de habitantes.
La población ha reaccionado con creciente frustración. En redes sociales, muchos usuarios han reportado apagones de más de 12 horas, sin acceso a ventilación, refrigeración de alimentos ni servicios básicos de comunicación. La situación se vuelve aún más crítica en medio del intenso calor que afecta actualmente a la Isla.
“El problema no es solo la falta de luz, sino la incertidumbre. No sabemos cuándo va a regresar la electricidad ni por cuánto tiempo la tendremos,” expresó Mariela Gómez, residente del municipio Plaza de la Revolución.
El gobierno ha prometido una pronta solución, aunque sin ofrecer fechas concretas. Se habla de la posibilidad de recibir cargamentos de combustible desde países aliados, como Venezuela o Rusia, pero hasta el momento no hay confirmación oficial.
Esta crisis energética pone de relieve la fragilidad del sistema eléctrico cubano, dependiente de una infraestructura obsoleta y altamente vulnerable. Expertos advierten que, sin una inversión estructural urgente y sostenida, los apagones podrían volverse aún más frecuentes y prolongados.
Mientras tanto, los habaneros intentan adaptarse a la oscuridad, recurriendo a velas, baterías y pequeños generadores. Para muchos, esta nueva ola de apagones revive los recuerdos del “Período Especial” de los años noventa, cuando los cortes eléctricos eran parte cotidiana de la vida en Cuba.
La crisis eléctrica no solo es un síntoma del deterioro del sistema energético, sino también un reflejo de los profundos desafíos económicos que enfrenta el país.