Reanuda operaciones la Unidad 3 de la termoeléctrica Renté en Santiago de Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 6 de noviembre de 2025
La Unidad 3 de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo “Renté”, en Santiago de Cuba, volvió a sincronizarse al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) este martes a las 2:53 p. m., según confirmó la Unión Eléctrica (UNE) en sus redes sociales.
La reanudación de operaciones representa un alivio parcial para el oriente cubano, una región que ha enfrentado apagones prolongados de más de 72 horas consecutivas desde el paso del huracán Melissa, que dañó seriamente la infraestructura energética.
Renté, considerada una de las principales plantas generadoras del país, había salido del sistema días atrás debido a averías técnicas que comprometieron la estabilidad del SEN. La UNE informó el lunes que las fallas simultáneas en varias termoeléctricas habían agravado la crisis, reduciendo la capacidad de generación y extendiendo los cortes de electricidad a todo el país.
Aunque la reincorporación de Renté mejora ligeramente el suministro en el oriente, las autoridades reconocen que los apagones continuarán debido a la persistencia de otras unidades fuera de servicio o en mantenimiento.
El retorno parcial de la planta se produce en un contexto especialmente crítico, con provincias devastadas por el huracán Melissa, redes eléctricas destruidas y miles de cubanos reclamando un restablecimiento más ágil del servicio.
Entre las principales incidencias que aún afectan al SEN se encuentran:
-Unidad 6 de la CTE Máximo Gómez (Mariel), fuera de servicio.
-Unidad 2 de Felton (Holguín), paralizada por averías.
-Unidad 5 de Diez de Octubre (Camagüey), detenida.
En mantenimiento, la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes (Cienfuegos).
El reporte técnico del martes de la UNE detalló que las limitaciones térmicas alcanzan los 560 megavatios (MW) fuera de servicio. A esto se suma la falta de combustible, que mantiene paralizadas 54 centrales de generación distribuida (434 MW), mientras que 147 MW adicionales están detenidos por escasez de lubricante, lo que eleva a 581 MW la capacidad afectada.
En medio de este panorama, el restablecimiento de Renté ofrece un alivio temporal, pero no soluciona la crisis estructural del sistema energético cubano, marcada por plantas envejecidas, falta de mantenimiento y escasez crónica de recursos.
La población, especialmente en el oriente del país, continúa sin un suministro estable, mientras la UNE insiste en que trabaja para “reintegrar progresivamente” las unidades al SEN y reducir los apagones que siguen afectando la vida cotidiana de millones de cubanos.