Crisis avícola en Holguín: Síntoma de la ineficacia del régimen

Redacción de CubitaNOW ~ lunes 10 de junio de 2024

Article feature image

En un hecho que refleja la grave crisis que atraviesa la producción avícola en Cuba, se han sacrificado aproximadamente 54,000 gallinas ponedoras en la provincia de Holguín. La causa de esta medida drástica es la falta de alimento animal, lo que evidencia la incapacidad del régimen para garantizar la producción de uno de los alimentos básicos más importantes.

Este sacrificio masivo comenzó hace varias semanas, según reportan fuentes del medio 14ymedio. El proceso tuvo que ser detenido temporalmente debido a fallos en la línea productiva del matadero en San Rafael Adentro, cerca de la carretera a Mayarí. Sin embargo, las piezas defectuosas ya han sido reemplazadas, y el plan de sacrificio ha sido reanudado.

Una fuente interna de la Empresa Avícola de la provincia, conocida como Avihol, ha manifestado su preocupación: “Están sacrificando a las gallinas porque en Holguín no hay comida”, y teme que esta situación se replique en otras partes del país. Lo más alarmante es que no hay un plan de reemplazo, lo que implica que estas gallinas están siendo eliminadas sin contar con una reposición inmediata.

En solo tres años, Avihol ha pasado de ser una entidad próspera a encontrarse en una situación catastrófica. En 2020, la empresa no solo abastecía a la provincia de Holguín, sino también a Santiago de Cuba y Las Tunas, recibiendo elogios del entonces vicepresidente José Ramón Machado Ventura. Avihol producía unos 426,000 huevos diarios, pero la pandemia marcó el inicio del declive.

Jorge Romero Marrero, director de la empresa, admitió en mayo de 2023 que la situación financiera no permitía el mantenimiento adecuado de las instalaciones, lo que ha impactado negativamente en la producción de huevos. La reducción del pienso ha diezmado la población avícola, y los precios se han vuelto insostenibles, afectando también los salarios de los trabajadores.

Actualmente, la cuota de huevos por persona en la libreta de racionamiento ha sido reducida a cinco unidades en Holguín. La producción nacional de huevos ha caído dramáticamente, obligando al país a recurrir a importaciones para satisfacer la demanda. Recientemente, se anunció que Colombia enviará unos 40 millones de huevos a Cuba antes de fin de año, y se ha autorizado a tres empresas de República Dominicana a exportar productos avícolas a la isla.

Además de la falta de alimento, otros factores como la escasez de agua y los apagones han contribuido a la crisis, afectando gravemente la salud de las gallinas. El ministro de Agricultura, Ydael Pérez Brito, informó en noviembre de 2023 que la producción de huevos en Cuba ha disminuido de cinco millones diarios en 2020 a apenas 2,2 millones en 2023.

Este lamentable episodio pone de manifiesto la ineficacia del régimen cubano para gestionar los recursos básicos y garantizar el bienestar de la población. La situación en Holguín es solo una muestra más de la profunda crisis que afecta a todo el país.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar