Asaltan a un chófer en Las Tunas: Cuba vive una ola de violencia sin precedentes (contiene video)
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 7 de mayo de 2025

La violencia callejera en Cuba continúa escalando, y esta vez, la provincia de Las Tunas fue escenario de un brutal asalto a un chófer, tal como reportó CubaHerald en su perfil de Facebook.
En el video compartido, manifiestan que la víctima tras el ataque, fue visiblemente herido, después de haber recibido incluso una pedrada en la cabeza.
Hasta el momento, se desconoce el estado de salud del agredido, lo que genera aún más preocupación.
Este nuevo hecho no es un caso aislado, sino otro episodio dentro de una creciente ola de robos, asaltos y agresiones que se ha destapado en los últimos meses en toda la isla.
Lo que antes se presentaba como excepciones ahora forma parte de la rutina en muchas zonas del país, donde la falta de autoridad efectiva, la profunda crisis económica y la desesperación social han generado un clima generalizado de inseguridad.
Cada semana, se multiplican las denuncias en redes sociales: repartidores asaltados, ancianos agredidos, mujeres robadas en plena calle, y violencia incluso dentro de centros escolares y laborales.
Muchas víctimas quedan con lesiones físicas, pero también con secuelas emocionales que reflejan un país que ha perdido la sensación de seguridad.
El caso de Las Tunas conmociona no solo por la violencia empleada, sino por la impunidad con la que se produjo.
En un país que durante décadas presumió de mantener el orden y la seguridad ciudadana, estos hechos desmontan la narrativa oficial y evidencian un Estado desbordado o indiferente ante el sufrimiento de su gente.
La población vive en alerta. Salir de casa se ha vuelto un riesgo. El miedo ya no es abstracto: camina con la gente, se mete en los barrios y en las conversaciones cotidianas.
Y frente a eso, el silencio de las autoridades es cada vez más ensordecedor.
Cuba necesita protección real, justicia efectiva y un cambio profundo en la gestión de la seguridad. Mientras tanto, el cubano de a pie sigue enfrentando su día a día con temor y sin garantías.