Médica cubana detenida por ICE es liberada tras pagar fianza de $20,000
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 4 de abril de 2025

Elisbet Cardero, una médica cubana de 37 años, obtuvo su libertad bajo fianza luego de pasar más de 20 días detenida en un centro de transición de inmigración en Broward, Florida. Su arresto, ocurrido el pasado 11 de marzo cuando asistió a una cita con inmigración en Miami, se debió a un error administrativo relacionado con su cambio de dirección.
Cardero llegó a Estados Unidos en 2022 a través de la frontera y recibió un I-220A, un documento que le permitió continuar su proceso de asilo en libertad. Sin embargo, tras mudarse a Texas, no actualizó correctamente su dirección en el sistema de inmigración, lo que provocó su arresto inesperado al presentarse en su cita programada en Miami.
Según su abogada, Ralip Hernández, la detención no estuvo relacionada con antecedentes criminales, sino con un problema burocrático. “Logramos demostrar que mi cliente no representa ningún peligro para Estados Unidos”, explicó Hernández, quien consiguió su liberación mediante una fianza de 20,000 dólares.
La familia de Cardero vivió semanas de angustia mientras ella permanecía en custodia. Su prima, Betsy Cardero, describió la situación como injusta y estresante. “Está muy mal, demasiado estresada… en un limbo”, comentó antes de que se lograra su liberación.
Este caso ha encendido las alarmas entre la comunidad migrante, ya que pone en evidencia cómo un simple descuido administrativo puede derivar en detenciones prolongadas. Hernández enfatizó que muchos inmigrantes desconocen la obligación de actualizar su dirección cada vez que se mudan, lo que puede ser considerado una violación de su estatus migratorio.
La abogada insistió en la importancia de que los solicitantes de asilo mantengan su información al día para evitar inconvenientes legales. “El proceso es sencillo y puede hacerse en línea, pero no hacerlo puede generar problemas graves”, explicó. También advirtió que aquellos con casos abiertos ante ICE deben ser especialmente cuidadosos, ya que cualquier inconsistencia en su expediente podría derivar en detenciones imprevistas.
Para la familia de Cardero, su arresto fue innecesario y refleja fallas en el sistema migratorio. “No todas las personas deben ser tratadas igual. Se debe enfocar más en quienes realmente representan un peligro y no en aquellos que están intentando aportar a este país”, opinó su prima.