Descarga gratis nuestra App

Fallece joven médico en accidente en la autopista Habana-Pinar

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 30 de agosto de 2025

Article feature image

Un lamentable accidente de tránsito ocurrido en la autopista Habana-Pinar cobró la vida del joven médico cubano Miguel Varela González, de apenas 25 años de edad.

El hecho, que tuvo lugar en la altura del kilómetro 120 de la vía, ha provocado una fuerte conmoción en Pinar del Río y en toda la comunidad universitaria y cultural de la provincia.


Image

De acuerdo con el reporte de la emisora estatal Radio Guamá, el siniestro se produjo cuando el chofer de una rastra perteneciente a la empresa Transcupet Pinar del Río perdió el control del vehículo, impactando de manera violenta contra el automóvil en el que viajaba Varela.

El saldo fue trágico: un fallecido y dos lesionados, ambos actualmente bajo atención médica.

La noticia se esparció rápidamente por redes sociales, donde familiares, colegas, compañeros de estudios y amigos han expresado su dolor y descrito al joven como un muchacho lleno de sueños, proyectos y compromiso con la profesión. “La vida nos arrebató tu compañía demasiado pronto y de una forma demasiado cruel”, escribió uno de sus allegados, resaltando que aún le quedaban muchas metas por cumplir.


Image

Además de su labor como médico, Miguel Varela estaba vinculado a la vida cultural y política del territorio.

Era miembro activo de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Pinar del Río, en la sección de Audiovisuales y Promoción, y también había ocupado responsabilidades como dirigente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

La filial provincial de la AHS emitió un comunicado en el que lamentó la pérdida y envió condolencias a familiares y amigos, mientras que el presidente nacional de la organización, Yasel Toledo Garnache, calificó el fallecimiento como “un golpe a lo más profundo”, reconociendo el vacío que deja su partida entre los jóvenes creadores y profesionales del país.


Image

Imágenes compartidas en redes sociales muestran a Miguel rodeado de amigos y colegas, reflejo de una vida intensa, comprometida y marcada por la entrega tanto a la medicina como a la cultura.

El trágico accidente vuelve a poner sobre la mesa la crítica situación de la siniestralidad en las carreteras cubanas, donde confluyen problemas como el mal estado técnico de los vehículos, deficiencias en la infraestructura vial, la escasez de mantenimiento, el cansancio acumulado de los choferes profesionales y la ausencia de medidas efectivas para prevenir percances de esta magnitud.

La muerte de Miguel Varela González deja enlutada a su familia, a la comunidad médica y cultural de Pinar del Río, y reaviva el clamor por una mayor atención a la seguridad vial en el país.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar