Proyecto respaldado por la Unión Europea lanza nueva convocatoria para impulsar el sector agroalimentario cubano
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 9 de noviembre de 2025
El proyecto “Apoyo a los nuevos actores económicos para una diversificación económica, innovativa y sostenible (NAE)”, respaldado por la Unión Europea, abrió una nueva convocatoria destinada a actores del sector agroalimentario en las regiones occidental, central y oriental de Cuba.
La iniciativa tiene como objetivo impulsar la producción sostenible, generar empleo e incentivar la innovación tecnológica en un sector considerado clave para la recuperación económica del país.
A través del programa, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), las cooperativas no agropecuarias (CNA) y los proyectos de desarrollo local (PDL) podrán acceder a fondos de hasta 40 mil dólares estadounidenses destinados a la adquisición de equipamiento y materiales productivos.
El proyecto NAE se desarrolla en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Cooperación Francesa en Cuba, el Ministerio de Economía y Planificación (MEP), el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE), el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (MINCEX), el Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), el Ministerio de Educación Superior (MES) y el Instituto Nacional de Actores Económicos No Estatales (INAENE), entre otras entidades nacionales.
Según los organizadores, el propósito de esta nueva convocatoria es “fortalecer la capacidad productiva, promover la sostenibilidad y potenciar la soberanía alimentaria” en los territorios, en consonancia con las estrategias de desarrollo local y los objetivos de la Agenda 2030.
El lanzamiento ocurre tras una primera fase del programa, en la que fueron seleccionadas 10 iniciativas agroalimentarias del oriente cubano, que ya muestran resultados positivos en materia de diversificación económica e inclusión territorial.
El plazo de presentación de proyectos estará abierto del 21 de noviembre al 19 de diciembre de 2025, con un período de evaluación de hasta cuatro meses. Para los emprendedores del oriente del país, el cierre se extenderá hasta el 16 de enero de 2026, en reconocimiento al impacto del huracán Melissa y a la actual etapa de recuperación en esa región.
Las propuestas serán evaluadas por equipos multidisciplinarios de especialistas provenientes de diferentes provincias, con el fin de garantizar transparencia e imparcialidad: cada grupo contará con un número impar de miembros y ninguno revisará proyectos de su propio territorio.
Los interesados podrán solicitar asesoría y acompañamiento técnico en las direcciones provinciales de Desarrollo Territorial, donde se habilitarán unidades de apoyo que funcionarán durante todo el período de la convocatoria.
La información completa sobre requisitos, criterios de selección y contactos provinciales estará disponible en la carpeta informativa oficial de la convocatoria NAE, accesible a través de las instituciones asociadas al programa.