Protesta en Marianao: vecinos salen a las calles al grito de “luz, comida y libertad”
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 8 de octubre de 2025

En la noche del martes, vecinos del barrio Santa Felicia, en el municipio habanero de Marianao, salieron a las calles para exigir “luz, comida y libertad”, en una protesta espontánea que desafió las recientes advertencias del gobernante Miguel Díaz-Canel contra las manifestaciones públicas.
Al grito de reclamos y al repiqueteo de calderos, decenas de personas bloquearon la Avenida 51, una de las más transitadas del municipio, para denunciar los apagones, la escasez de alimentos y la falta de servicios básicos que golpean a la población.
Según testigos, la policía llegó rápidamente al lugar y detuvo a varios manifestantes, en una nueva muestra de la represión ejercida contra quienes se atreven a expresar su descontento.
“La represión de la protesta es un golpe profundo a los principios de libertad de pensamiento y expresión. Desde ICLEP denunciamos la imposición del miedo, las agresiones físicas y las detenciones a quienes ejercen su derecho a exigir cambios en su realidad”, señaló el Instituto Cubano de Libertad de Expresión y Prensa (ICLEP) en un comunicado difundido en redes sociales.
La manifestación ocurre apenas días después de que Díaz-Canel encabezara una campaña de limpieza de basura y advirtiera públicamente que no tolerará bloqueos de calles ni protestas ciudadanas, insistiendo en que los reclamos deben hacerse “por los canales pertinentes”.
Sin embargo, los habaneros aseguran que esos mecanismos no funcionan. “Llevo cuatro años acudiendo ante el Partido y el Gobierno planteando mi situación y jamás he recibido respuesta. Ese mecanismo que él plantea de atención a la población, eso aquí no funciona”, declaró un vecino a Martí Noticias.
Las protestas en Cuba han ido en aumento en los últimos meses, impulsadas por la crisis eléctrica, la falta de agua, la escasez de alimentos y el deterioro de la calidad de vida. Solo en septiembre, el Observatorio Cubano de Conflictos registró más de mil manifestaciones, denuncias y acciones cívicas en todo el país, la mayoría vinculadas a estas problemáticas.
Lo ocurrido en Marianao refleja el creciente malestar social en la isla, donde cada apagón se convierte en una chispa que puede detonar una protesta. A pesar de la represión, los cubanos continúan saliendo a las calles, decididos a hacer oír su voz frente al silencio del poder.