Pronostican descenso de las temperaturas para los próximos días en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 17 de diciembre de 2023

“Bajarán las temperaturas está semana” pronostica este día, el Observador Meteorológico Raydel Ruisanchez, con imágenes de satélite tomadas en la mañana de este domingo.
Según las predicciones climatológicas, se espera un descenso de las temperaturas para la siguiente semana en Cuba: “la línea prefrontal ya se encuentra sobre la región central produciendo chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, mientras que el frente frío avanza sobre el occidente con algunos chubascos. Por detrás del frente una masa de aire fría, seca y estable impondrá condiciones de buen tiempo con temperaturas más bajas esta semana, las que pudieran ser las más bajas en lo que va de temporada invernal. Los vientos del noroeste producirá marejadas en la costa norte con inundaciones costeras”.
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado esta información señalando hoy que el sexto frente frío de la actual temporada invernal se desplaza en estos momentos sobre las provincias de Matanzas y Villa Clara.
Debido a ello “en la región occidental inciden vientos del noroeste con velocidades entre 25 y 40 kilómetros por hora, con rachas superiores, los que provocarán fuertes marejadas con inundaciones costeras de ligeras a moderadas en zonas bajas del litoral norte occidental, incluyendo el malecón habanero”.
Las condiciones climatológicas son específicamente peligrosas para la navegación, por ejemplo durante todo este día: “habrá marejadas en la costa norte occidental con inundaciones costeras de ligeras a moderadas en zonas bajas de este litoral. En el resto de las costas habrá oleaje, excepto en el sur de la Isla de la Juventud y Guanahacabibes donde se mantendrá con marejadas”.
En una nota meteorológica publicada este domingo además agregaron:
Durante las últimas 24 horas se han registrado numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en la regiones occidental y central del país, las que han llegado a ser fuertes e intensas en algunas localidades. Según la red de estaciones meteorológicas del Instituto de Meteorología y los pluviómetros del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, en 117 localidades se reportan acumulados que superan los 50 milímetros. Estas precipitaciones en la mayoría de los casos ocurrieron en cortos periodos de tiempo, por lo que se consideran lluvias fuertes e intensas.
En 19 localidades de la Isla de la Juventud, Matanzas, Cienfuegos y Sancti Spíritus, las precipitaciones estuvieron por encima de los 100 milímetros.
Las precipitaciones han estado asociadas al paso de la vaguada prefrontal, que en estos momentos transita sobre las provincias de Ciego de Ávila y Camagüey, incentivando la actividad de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas que durante la tarde y la noche se extenderán a la región oriental, las que pudieran ser fuertes e intensas en algunas localidades.