Descarga gratis nuestra App

X Alfonso pide ayuda para mantener Fábrica de Arte Cubano abierta

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 15 de octubre de 2023

Article feature image

El multipremiado artista cubano X Alfonso pidió ayuda en redes sociales para mantener el proyecto Fábrica de Arte Cubano (FAC) funcionando, luego de que el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Cultura de Cuba les concedieran un plan energético que solo les permitirá trabajar dos días del mes.

“En la mañana de hoy hemos conocido de la determinación de cerrar Fábrica de Arte Cubano (FAC), por cuestiones de consumo energético. El Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Cultura de Cuba (MINCULT), informan que el plan energético asignado a nuestra institución es insuficiente para mantener el funcionamiento habitual de FAC”, explicó el músico cubano en una publicación.

Alfonso añadió que “nuestro compromiso social y cultural nos motiva a reinventar la estructura de funcionamiento de la institución para evitar el cierre de FAC hasta nuevo aviso. Por tal razón anunciamos que Fábrica de Arte Cubano mantendrá abiertas sus puertas, buscando soluciones creativas que no afecten el Sistema Energético Nacional”.

Sin embargo, precisó que con la situación es muy tensa “tras un mes de cierre habitual -período en que nuestra institución apenas reportó consumo energético-, Fábrica reanudó su programación habitual el pasado 5 de octubre, con una asignación reducida al 20%, con respecto a su consumo regular. Esta información recibida hoy, significa que con el nuevo plan solo podríamos abrir 2 días al mes, de los 16 de funcionamiento regular”.

“Estamos conscientes de la situación energética que atraviesa Cuba, y en consecuencia, nos hemos acogido a los planes de ahorro establecidos para el sector estatal, limitando al máximo el consumo en oficinas y otros espacios de FAC, para contribuir al uso racional de los recursos energéticos del país”, añadió el compositor.

En sus declaraciones el ganadaro de un Goya intentó defender el proyecto FAC y lo que significa dentro de la cultura cubana.

“Anualmente FAC programa 300 conciertos, cerca de 70 exposiciones, 60 presentaciones de danza, 40 de teatro, 40 desfiles de modas, conferencias, talleres, clases magistrales, etc. Todas estas actividades con un precio asequible de 250cup, en un entorno donde el acceso al arte cubano cada vez es más costoso y las propuestas de alto valor escasean. Tras una década de trabajo sostenido, FAC se ha convertido en un espacio de incuestionable valor sociocultural, indispensable en la ruta cultural de la Isla”, subrayó.

En tales circunstancias dijo, intentarán mantener el sitio en funcionamiento “por tal razón, nuestro equipo ha decidido mantener las puertas de FAC abiertas, sin hacer uso de los recursos del sistema energético nacional. Nuestro espíritu nos lleva a apostar por la búsqueda de soluciones creativas sin generar cargas adicionales, considerando el impacto del arte y la cultura en una sociedad que necesita belleza y esperanza para seguir avanzando y resistiendo”.

De paso invitó al público a colaborar “invitamos a nuestro público, a los artistas, colaboradores, amigos y seguidores de todos lados, que traigan sus luces, que nos regalen su apoyo para mantenernos en movimiento y creando”, afirmó.

“En la noche de hoy FAC abrirá solo con la capacidad que aportan nuestros generadores eléctricos, y con las linternas, lámparas y celulares de los más de 300 trabajadores, quienes -de ser cerrada FAC- quedarían desempleados. Asimismo, los niños y adolescentes asistentes a nuestros talleres gratuitos, y los miles de visitantes que nos acompañan cada fin de semana, se verían afectados por la decisión de cerrar Fábrica de Arte Cubano”, concluyó su mensaje.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar