¿Qué ha sido de la actriz Giselle González después de su salida de Cuba?
Brenda González Betancourt ~ jueves 8 de mayo de 2025

La actriz cubana Giselle González sigue marcando su huella en el panorama teatral de Estados Unidos con su participación en la obra "Choke: Sucede hasta en las mejores familias", una producción del GALA Hispanic Theatre de Washington D.C. que estará en cartelera del 24 de abril al 18 de mayo de 2025. Con una sólida carrera previa en Cuba, González interpreta a Cassandra Guerrero, una profesional que decide dejar atrás la comodidad de su vida en Los Ángeles para enfrentarse a las complejidades y retos familiares que la esperan en su ciudad natal, Baltimore.
La obra, escrita por Emilio Infante y dirigida por Gustavo Ott, aborda temas tan relevantes como el conflicto intergeneracional, la justicia ambiental y el poder de las corporaciones, todo ello desde una perspectiva latina que resuena profundamente en la actualidad. Con una duración aproximada de dos horas, "Choke" es recomendada para mayores de 14 años y cuenta con el respaldo de importantes instituciones como la Comisión de Artes y Humanidades de DC, la Iniciativa Nacional de Teatro Latinx y la Fundación Mellon.
El elenco de la obra se completa con nombres como Gerardo Ortiz, quien interpreta a Gonzalo; María del Mar, en el papel de Esperanza; y Joi Kai como Zulema. Juntos, dan vida a una narrativa llena de tensión, crítica social y emoción, que promete capturar la atención de la audiencia. Para Giselle, este proyecto significa otro paso importante en su carrera en Estados Unidos, tras haber debutado en el GALA Theatre con "The 22+ Weddings of Hugo Multiple" en 2024.
Su participación en dicho proyecto e interpretación de Waffa, una mujer musulmana, marcó un hito personal en su carrera estadounidense. En redes sociales, González compartió su emoción al lograr formar parte de la escena de este teatro, mencionando lo especial que fue para ella estar en un escenario que tanto admiraba: «La primera vez que disfruté de una de sus piezas, sentí un feeling tan especial que me dije, ‘un día pisaré ese escenario'», compartió en Instagram.
Originaria de Cienfuegos, Cuba, Giselle González tiene una formación sólida que comenzó a gestarse en la Escuela Nacional de Arte (ENA), donde llegó de manera casi fortuita. «Estando en 9no. grado, me enteré de que iría una comisión haciendo pruebas de captación… vi la oportunidad de poder ausentarme de mis clases de secundaria por más de una semana», recordó en una entrevista sobre sus inicios. Curiosamente, fue la única seleccionada de su provincia, a pesar de haberse presentado sin preparación previa.
En la televisión cubana, González alcanzó gran notoriedad por su papel de la Primer Teniente Isabel en el popular policiaco "Tras la huella", donde debutó en 2008 como subteniente Maritza. Este papel la consolidó como una de las actrices más queridas por el público, y la serie sigue siendo un referente para muchos cubanos que la siguen a través de las redes sociales. "Es increíble la cantidad de gente que me contacta, lo mismo en la calle, que ahora a través de las redes sociales", comentó sobre el impacto de la serie.
A lo largo de su carrera ha demostrado su versatilidad artística al participar en diversos proyectos tanto en televisión como en cine. En la pantalla chica, ha sido parte de telenovelas como "Oh, ¡La Habana!" y "Tierras de fuego", y también se desempeñó como presentadora en programas como "Conexión" y "Crecer para bien". En cine, su carrera incluye participaciones en películas como "Sumbe", "Leontina", "Zapatos apretados" e "Insumisas".
El teatro, sin embargo, ha sido siempre su verdadera pasión. Como miembro fundadora de Ludi Teatro, González ha sido parte de importantes montajes teatrales como "Incendios", "Bosques", "Litoral" y "Ubu sin cuernos". Además, escribió y protagonizó el unipersonal El vacío en las palabras, que llevó también a México, confirmando su faceta como creadora además de intérprete. Con esta nueva participación en "Choke", Giselle sigue demostrando su capacidad para abordar temas profundos y complejos, llevando su talento al escenario de la mano de importantes producciones teatrales en su nuevo hogar, Estados Unidos.