Descarga gratis nuestra App

Duannis regresa a celda de castigo y su madre desesperada clama por ayuda(video)

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 2 de agosto de 2025

Article feature image

Duannis Dabel León Taboada, joven cubano de 24 años condenado a 14 años de prisión por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021, fue trasladado a una celda de castigo tras deponer una huelga de hambre que sostuvo durante 12 días.

El hecho ocurrió en la prisión Combinado del Este en La Habana, según denunció su madre, Jenni M. Taboada, a través de redes sociales.

La madre del prisionero político había logrado visitarlo recientemente, después de varias jornadas de presión frente al penal.

Fue entonces cuando recibió la noticia del castigo, el mismo día en que su hijo accedió a abandonar el ayuno tras su delicado estado de salud. “¿Ahora por qué recontra coño tienen a mi hijo en celda de castigo? Ya me tienen cansada, coñoooo, ¡yaaaa!”,gritó desesperadamente en Facebook.

"Duannis vivirá, pero sigue exigiendo libertad", señalaron en redes sociales activistas del perfil Las Taniadas, quienes han seguido su situación desde los primeros días del encarcelamiento.

Durante los días de huelga, León Taboada fue trasladado a la enfermería del penal debido a complicaciones médicas, y según denuncias familiares, recibió amenazas por parte de un guardia que intentó forzarlo a deponer el ayuno usando un bate de béisbol.

El traslado a celda de castigo ocurrió pese a que su decisión de levantar la huelga estuvo motivada por los ruegos de sus familiares, especialmente de su madre. Jenni Taboada había implorado frente al penal: “Está preso injustamente. Déjenme intentar salvarlo.

Su vida es más importante que todo en este mundo.”

Duannis fue condenado por los delitos de sedición y daños a una patrulla policial, cargos relacionados con su participación en las manifestaciones del 11J.

Sin embargo, su familia sostiene que su actuación fue pacífica y que su encarcelamiento constituye una violación de sus derechos.

Organizaciones de derechos humanos han advertido sobre las condiciones a las que son sometidos los presos políticos en Cuba. En este contexto, el subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, elogió públicamente a Duannis y a su madre por su resistencia y por su papel en la visibilización de la situación de los prisioneros de conciencia en la Isla.

Otros casos similares han sido documentados en cárceles cubanas, donde presos políticos que terminan huelgas de hambre enfrentan represalias inmediatas, como el aislamiento o restricciones de visitas. El entorno de Duannis continúa solicitando atención nacional e internacional sobre su situación actual.





Recomendado para ti

Tambien te puede interesar