Descarga gratis nuestra App

Prensa oficialista cuestiona los precios en parques naturales cubanos: “Son de escándalo”

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 16 de septiembre de 2022

Article feature image

La prensa oficialista cubana cuestionó los elevados precios que ostentan hoy los parques naturales en la isla, principalmente para los visitantes nacionales, luego de la implementación de la llamada Tarea Ordenamiento.

Un artículo en el periódico 5 de Septiembre, titulado "Entre cascadas y poleas, sin dinero te quedas", arremete primeramente contra la empresa estatal turística Gaviota, que administra el Parque Guanayara, al este de Cienfuegos.

En tal sentido apunta que, en agosto de 2019, el referido semanario publicó un texto reflejando disímiles inconformidades de visitantes nacionales en torno a las ofertas y precios del Parque Guanayara. Luego de tres años de publicado, el Grupo Gaviota Tour S.A. todavía no ha dado respuesta a pesar del “mar de comentarios, dudas y nuevas inquietudes”.

“En aquel entonces, nos parecían excesivos ciertos dígitos. Hoy, al calor de la implementación de la nueva política monetaria en Cuba, las cifras de los servicios, en la mayoría de –para no decir todos– los parques naturales cubanos, incluidos por supuesto Guanayara y El Nicho, son de escándalo”, expone.

Los visitantes llegan hasta el sendero denominado El reino de las aguas, del Parque Natural El Nicho en Cumanayagua, y encuentran precios como los 240 pesos (CUP) por persona para poder acceder. “Con suerte, si es usted estudiante, le costará un poquito menos: 120 CUP”, dice el texto, aclarando que son más de cinco veces el precio de 20 pesos en 2019.

“El Cubano, Parque Caburní, Vegas Grandes están en la lista de los populares juntos a los anteriormente citados, pertenecientes al Altiplano de Topes de Collantes en la geografía espirituana. Las tarifas en ellos no bajan casi nunca de los 100 pesos, como se habrán percatado nuestros lectores”, señala.

De igual modo, contrasta los costos con lo que debe desembolsar el visitante extranjero. “Para el vacacionista extranjero el coste resulta en una bagatela (como promedio 2,5 euros). Pero ¿están conscientes los directivos de Gaviota que para una familia cubana o excursionistas de provincia –que pueden incluso llegar de pueblos muy lejanos–, no pueden darse el lujo de gastar más de 200 pesos en un breve recorrido, en el que, para rematar, se carece incluso de guía”, agrega.

El artículo menciona el precio del canopy en El Nicho, de 240 pesos. “El polémico canopy, también denominado en otras latitudes como tirolesa, escandaliza a la mayoría en Cuba. Sin embargo, de ello nadie habla, nada se debate ni se critica. Los servicios del canopy se han convertido por tanto en una pastilla que debemos, al parecer, tragar sin agua”, subraya.

“Sancti Spíritus, Pinar del Río, Artemisa, Villa Clara y La Habana son algunas de las provincias punteras que lo poseen. El ubicado en el Complejo Las Terrazas de Artemisa junto al instaurado dentro del Jardín Botánico de la capital se hallan entre los más controvertidos, ya que acceder a ellos rebasa la cifra de los 300 pesos por persona”, agrega.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar