Por la 'situación coyuntural' Cuba publica lista de regulación de alimentos en junio
Redacción de CubitaNOW ~ martes 4 de junio de 2019

El gobierno cubano ha informado a través de sus medios de prensa cómo se comportará la comercialización de alimentos para este mes de junio, con el control per cápita establecido.
Arroz: hasta 10 libras
Frijoles: hasta 5 libras.
Pollo: Hasta 5 kilogramos.
Pescado: hasta 5 unidades.
Harina de trigo: hasta 2 kilogramos.
Sobre la venta del pescado, su distribución se realizará en junio en todas las provincias del país (excepto en La Habana que ya lo recibió), de manera liberada y no a través de “la libreta” como se hizo en la capital, explicó la titular del ramo.
Los huevos se comercializarán de la siguiente forma:
Venta normada de cinco (5) huevos a 0.15 CUP;
Venta controlada de cinco (5) huevos a 0.90 CUP;
Venta controlada con un per cápita adicional, a 0.90 CUP la unidad, que se respalda por la producción, una vez cubiertos los destinos a) y b) y la gastronomía; y
Una cantidad para la venta a los trabajadores por cuenta propia con actividades afines a la elaboración de alimentos.
Entre tanto, el chícharo se expenderá en la red de bodegas de forma controlada, con anotación en la libreta de abastecimientos, hasta 10 onzas por consumidor.
Las salchichas continuarán por la libreta de abastecimientos, se expenderán cada tres meses a 24 pesos el paquete y por núcleos, al igual que los productos de aseo:
Núcleos de 1-3 consumidores: 1 paquete.
Núcleos de 4-6 consumidores: 2 paquetes.
Núcleos de 7 o más consumidores: 3 paquetes.
Por su parte, se mantiene la venta regulada de productos de higiene y aseo.
Detergente líquido: una unidad
Crema dental: una unidad (tubo).
Jabón de lavar: hasta 2 unidades.
Jabón tocador hasta 3 unidades
A los trabajadores por cuenta propia se les venderá los productos en una red de establecimientos minoristas diferenciada, estableciéndose registros de anotación, con los per cápita máximos siguientes:
Arroz: hasta 50 Kg/ mes.
Frijoles: hasta 15 Kg/ mes.
Chícharos: hasta 15 Kg/ mes.
Harina de trigo: hasta 10 kg/ mes; a los (panaderos/ dulceros hasta 100 Kg/ mes).
Huevo fresco: hasta 60 unidades mensuales.
La acreditación ante el establecimiento se realiza con el carnet de trabajador por cuenta propia y con su código NIT; priorizando unidades que tengan POS.
La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, añadió que la Canasta Familiar Normada “que abarca 11 millones 138 mil 625 consumidores, con 23 productos, de ellos 19 alimenticios y 4 no alimenticios, los que se distribuyen teniendo en cuenta dos criterios: grupos etarios dígase los niños y el segundo las zonas urbanas, rurales y del plan turquino”, está asegurada.
*Con Información de medios estatales.