Descarga gratis nuestra App

¿Periodismo o propaganda? El controversial servicio militar obligatorio para jóvenes en Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ martes 2 de septiembre de 2025

Article feature image

En Cuba, el régimen insiste en imponer el Servicio Militar como paso obligatorio para que jóvenes cubanas puedan estudiar Periodismo. Recientemente, tres mujeres — Nayare Mozo Cobas, Lis Annaida Prevost Ybet y Arisniuvis Zabala Lara — fueron entrevistadas en el diario oficialista Venceremos de Guantánamo, donde alabaron el servicio militar como una experiencia que “enseña a ser más humano” y “a convivir con personas diferentes”.

Sin embargo, detrás de estas declaraciones que parecen sacadas de un manual de propaganda, se esconde una realidad mucho más compleja y preocupante.

El problema no es solo que se obligue a pasar por una formación militar previa, sino que estas futuras periodistas se forman en un ambiente donde la libertad de prensa es inexistente y donde su rol será el de voceras del régimen, no comunicadoras independientes.

La censura y el control estatal sobre los medios hacen que estas jóvenes no puedan ejercer un periodismo crítico, sino solo reproducir lo que el gobierno autoriza. Así, lo que llaman “periodismo” termina siendo un instrumento más de propaganda oficialista.

Esta situación ha generado una ola de críticas y escepticismo entre cubanos dentro y fuera de la Isla. Muchos ven esta obligatoriedad como una manera de adoctrinar a las nuevas generaciones y asegurarse de que el mensaje oficial se mantenga intacto. Otros, en cambio, defienden la idea de que cualquier servicio militar fortalece el carácter y el sentido de patriotismo, independientemente del sistema político, y que esta experiencia puede ser positiva.

Pero, ¿qué valor tiene un periodismo sin libertad? ¿Qué sentido tiene estudiar para informar cuando la verdad está censurada?

Para muchos, esta imposición es una forma de silenciar voces y perpetuar un sistema que controla no solo las armas, sino también la información.

En plena era digital, donde la transparencia y la crítica son herramientas esenciales, el hecho de obligar a periodistas a pasar por un servicio militar diseñado para la lealtad al régimen suena más a una trampa que a una oportunidad.

Fuente: periodista Rolando Nápoles



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar