Fallece Pedro Medina, ícono eterno del béisbol cubano
Redacción de CubitaNOW ~ martes 22 de julio de 2025

Considerado uno de los mejores receptores de todos los tiempos en la pelota cubana, Pedro Medina Ayón falleció este lunes 21 de julio en La Habana, a los 73 años de edad. Medina había sido operado días antes debido a una oclusión intestinal y, tras una complicación postoperatoria por trombosis mesentérica, no logró recuperarse.
Medina, nacido el 19 de diciembre de 1951 en Guanabacoa, fue una figura cimera del béisbol nacional.
Debutó en Series Nacionales en 1972 con Industriales, donde rápidamente destacó por su fuerza ofensiva y carácter dentro del campo. Más tarde jugó también con Habana y Metropolitanos, dejando estadísticas que hablan por sí solas: 17 temporadas, promedio ofensivo de .295, 221 jonrones, 886 carreras anotadas y 869 impulsadas. Atrapó al 42.7 % de los corredores que intentaron robarle base, una marca extraordinaria para un receptor.
El “Médico”, como era conocido, vivirá en la memoria de los fanáticos por momentos inolvidables como su jonrón decisivo en la Copa Intercontinental de Edmonton 1981 frente a Estados Unidos. Fue parte fundamental del equipo Cuba que se coronó campeón en cuatro mundiales, tres panamericanos y dos centroamericanos y del Caribe, además de lograr una medalla de plata en La Habana 1982.
Su entrega, inteligencia táctica y espíritu de equipo lo convirtieron en un jugador insustituible en la escuadra nacional por casi una década.
Tras su retiro como jugador en 1988, volvió al béisbol como entrenador y director. Fue campeón nacional con Industriales en la temporada 1995-1996 y trabajó como asesor de la Comisión Nacional de Béisbol. También impartió clases en la Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, donde formó a nuevas generaciones de entrenadores.
Su muerte ha generado un aluvión de mensajes de admiración, respeto y tristeza. Vecinos, amigos, exalumnos y colegas recordaron su humildad, su sonrisa constante y su pasión inquebrantable por el béisbol.
Por decisión de la familia, sus restos serán cremados y la despedida será en ceremonia íntima. Cuba entera, sin embargo, lo despide como merece: como leyenda, como maestro, como símbolo. Pedro Medina, el gran número 31, ya no está entre nosotros, pero su legado sigue resonando con fuerza entre quienes aman este deporte. Que en paz descanse.