Pelotero cubano Jonathan Valle sale de Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ martes 3 de enero de 2023

El joven pelotero Jonathan Valle, quien integró el equipo Cuba al Mundial Sub-15 celebrado en México en octubre de 2022, abandonó la isla en horas recientes.
El periodista especializado en deportes, Francys Romero, informó sobre el hecho y alertó que con Valle ya suman seis los peloteros que integraron ese equipo que se han ido de Cuba.
"Otro joven pelotero que brilló en el Mundial Sub-15 se marcha de Cuba buscando firmar con una organización de MLB. Un total de 6 jugadores de los 20 que conformaban aquella nómina ya no se encuentran en Cuba". explicó en su página de Twitter.
Otro joven pelotero que brilló en el Mundial Sub-15 se marcha de Cuba buscando firmar con una organización de MLB.
— Francys Romero (@francysromeroFR) January 2, 2023
Un total de 6 jugadores de los 20 que conformaban aquella nómina ya no se encuentran en Cuba.
Detalles: https://t.co/blZs7pOitf
El joven, de 15 años, buscará firmar con una organización de Grandes Ligas desde República Dominicana.
"Fue elegido el torpedero más defensivo del Mundial con 8 juegos sin errores. Demostró elegancia y conocimiento de la posición en tierras aztecas fildeando varias conexiones díficiles y aportando 9 asistencias. Ofensivamente también le fue de maravillas en el certamen mundial donde Cuba terminó en 2do lugar. Bateó .316 (19-6) con dos dobles y dos impulsadas. Se ponchó en ocho ocasiones y atrapó tres boletos", destacó Romero en sus redes sociales.
Jonathan Valle, natural de La Habana, cumplió los 15 años el pasado 28 de octubre. Salió de Cuba durante los últimos días de 2022.
El campocorto fue además titular de Cuba tras la salida de su coterráneo Johan Rodríguez.
Los seis jóvenes peloteros cubanos, de los 20 que participaron en el Mundial Sub 15 y que han abandonado el país son, hasta el momento, Jonathan Valle, Alejandro Prieto, Segian Pérez, Ernest Machado, Dulieski Ferrán y Alex Acosta.
Romero analizó a finales de diciembre el éxodo masivo de peloteros que abandonan el país antes de los 17 años.
El periodista destacó que no hay una única variable que pueda definir lo que ha estado ocurriendo durante años. "Son disímiles razones o condiciones las que componen esta tendencia marcada. A mi entender la más apreciable de todas es el bajo nivel de vida y la crisis económica del cubano. Esa es unas de las derrotas políticas de los gobiernos. No proveerle a las clases más bajas una estabilidad para que el éxodo no sea la única salida", comentó.