Pedro Sánchez defiende la inmigración como motor del crecimiento económico de España
Redacción de CubitaNOW ~ martes 23 de septiembre de 2025

En un discurso en la Universidad de Columbia, durante el Foro de Líderes Mundiales, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, subrayó la importancia de la inmigración en el desarrollo económico de su país. Calificó a los inmigrantes como un “motor de crecimiento” y una “fuente de esperanza”, destacando que desde su llegada a la presidencia, más de dos millones de personas se han establecido en España, aportando un 20% al aumento del PIB.
Sánchez aseguró que la llegada de nuevos residentes no solo no ha elevado el desempleo, sino que ha contribuido a reducirlo en más de un 40%, gracias a la integración laboral y social.
El mandatario comparó la política migratoria española con las medidas de Donald Trump, presidente de Estados Unidos desde enero de 2025, cuyas restricciones —expulsiones, negativas de visados y cierre de fronteras— han golpeado a millones de latinoamericanos en busca de oportunidades. En ese contexto, España se ha consolidado como destino preferido para migrantes de Cuba, Venezuela y Colombia, favorecida por políticas de acogida más abiertas y por la Ley de Memoria Democrática, que permite a los descendientes de españoles obtener la nacionalidad.
El presidente también criticó los aranceles impuestos por Trump a productos europeos, incluidos los españoles, y defendió la estrategia de “autonomía estratégica abierta”, orientada a atraer inversión extranjera y garantizar seguridad en sectores clave.
En paralelo, se conoció que más de 100.000 cubanos solicitaron la ciudadanía española en 2025, un total de 107.338 peticiones, que representan el 12,24% del global de solicitudes. Cuba y Argentina encabezan la lista de países con más interesados.
El auge de solicitudes ha desbordado al consulado español en La Habana, lo que ha llevado al gobierno a anunciar la apertura de un nuevo consulado en la región oriental para mejorar la atención y responder a la creciente demanda.
Con estos datos, Sánchez defendió que España no solo se beneficia económicamente de la inmigración, sino que también se enriquece social y culturalmente, convirtiéndose en un referente de integración frente al cierre de fronteras en otras latitudes.