Descarga gratis nuestra App

Estados Unidos incrementa exportaciones a Cuba con fuerte presencia de vehículos usados y nuevos productos tecnológicos

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 10 de agosto de 2025

Article feature image

El comercio entre Estados Unidos y Cuba mostró un crecimiento destacado durante el primer semestre de 2025, registrando un aumento del 10% en las exportaciones totales hacia la Isla, según datos recientes.

El valor de los productos enviados desde territorio estadounidense superó los 38 millones de dólares en junio, consolidando una tendencia al alza que se mantiene desde inicios de año. Entre los productos más destacados están los vehículos usados, que alcanzaron un monto cercano a los 12 millones de dólares, reflejando un creciente interés de los cubanos por la adquisición de autos y motocicletas importados desde Miami y otras zonas cercanas.

Esta dinámica ha sido impulsada por las modificaciones regulatorias promovidas por la administración Biden, que incluyen la exclusión de ciertos vehículos del embargo, con la intención de apoyar al sector privado en la Isla.

Además de la maquinaria automotriz, la exportación de otros bienes comienza a diversificarse. Por primera vez, se reporta la llegada a Cuba de enzimas con un valor modesto pero simbólico de 13.498 dólares, junto con un aumento en la compra de paneles solares que superó los 43 mil dólares.

Este movimiento señala un cambio en la composición del comercio bilateral, que incorpora productos tecnológicos y renovables además de alimentos y artículos agrícolas.

El comercio agroalimentario, tradicionalmente el más sólido, mantuvo un ritmo ascendente, con un incremento interanual de más del 16% en los primeros seis meses de 2025.

Productos como arroz y otros granos han sido parte de esta importante oferta que llega a Cuba bajo el marco de la Ley de Reforma de Sanciones Comerciales y Mejora de Exportaciones, la cual permite transacciones directas en efectivo.

Las políticas comerciales aplicadas durante los mandatos de Obama, Trump y Biden han generado condiciones para la ampliación del intercambio, especialmente enfocado en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas privadas cubanas.

Estas medidas han contribuido a un crecimiento general del 15.5% en las exportaciones, con proyecciones que estiman superar los 170 millones de dólares al cierre de 2025.

A pesar del discurso oficial cubano que sostiene que el país sufre un bloqueo económico, las cifras oficiales de Estados Unidos demuestran una dinámica comercial creciente y una diversificación que podría tener un impacto positivo en la economía local, particularmente en sectores emergentes vinculados al transporte y la tecnología.




Recomendado para ti

Tambien te puede interesar