Descarga gratis nuestra App

Restaurante en La Habana usa un robot para atender las mesas

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 18 de abril de 2025

Article feature image

En medio de apagones frecuentes, dificultades de conectividad y escasez de piezas de repuesto, un restaurante en La Habana ha logrado lo impensable: ofrecer a sus clientes una experiencia culinaria impulsada por la tecnología.

“Doña Alicia”, ubicado en el corazón de Centro Habana, ha sorprendido a locales y visitantes al incorporar pantallas digitales, asistentes virtuales y hasta un robot que entrega los platos directamente a la mesa. Para muchos, como Sonia Pérez, una empleada estatal de 64 años, comer allí se siente como “estar dentro de una película animada”.

La innovación, sin embargo, no ha sido tarea fácil. En Cuba, la automatización enfrenta obstáculos constantes, desde los apagones hasta el difícil acceso a equipos tecnológicos. Aun así, este restaurante ha ido avanzando poco a poco. Comenzó con tabletas para ordenar, luego sumó el servicio de Alexa y, recientemente, integró a “Doña Alicia”, un robot camarero nombrado en honor a la abuela del dueño.

“El objetivo siempre fue ofrecer algo diferente, cómodo y atractivo”, comenta Yadiel Hernández, gerente del local. “Nos adaptamos y seguimos funcionando, incluso con los retos del día a día”.

Los clientes pueden ordenar sus platos desde las pantallas incrustadas en cada mesa. El menú combina comida cubana tradicional, como bistec de cerdo o pastas, con cocteles clásicos como el mojito y el daiquirí. La cocina recibe los pedidos en tiempo real, con un sistema de colores que indica si hay demoras, optimizando así el tiempo de espera.

Para quienes no se sienten cómodos con la tecnología, siempre hay personal disponible para asistir. “Es muy útil para mí”, dice Mariko Ohata, profesora de japonés en la Universidad de La Habana. “Puedo manejarme con un poco de español e inglés, pero el sistema facilita mucho las cosas”.

Los precios son similares a los de otros restaurantes privados, lo que los hace poco accesibles para muchos cubanos. Aun así, la experiencia parece valer la pena para quienes pueden permitírsela.

La conectividad en Cuba sigue siendo un reto. Aunque el internet móvil llegó en 2018 y hay más de 7,5 millones de usuarios activos —alrededor del 70% de la población—, las interrupciones siguen siendo frecuentes debido a la crisis energética. Pese a ello, el equipo de “Doña Alicia” afirma que han encontrado formas de mantener la operación funcionando.

“El robot ha sido un atractivo para niños y adultos”, señala Hernández. “Es una forma distinta de brindar confort y servicio, y eso nos ha dado una ventaja frente a otros negocios”.

(Con información de AP)



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar