'Empantanada y frustrada”: conductor de ¨Con filo¨ Michel Torres critica realidad cubana
Redacción de CubitaNOW ~ sábado 4 de octubre de 2025

El periodista oficialista Michel Torres Corona, conocido por conducir el espacio televisivo "Con Filo", sorprendió a muchos este viernes con un duro post en su perfil de Facebook donde admitió que la Revolución cubana está “empantanada” y denunció la doble moral que, según él, impera en la sociedad cubana.
Torres, que suele usar su programa para atacar a medios independientes y voces críticas, expresó su frustración por la situación actual del país, marcada por los constantes apagones en La Habana y la creciente desigualdad entre quienes tienen acceso a privilegios y la mayoría de la población que sobrevive en medio de la escasez.
“Este proceso histórico tan hermoso, tan sublime, que llamamos Revolución, está empantanado y no parece poder salir del marasmo, de la frustración, de la desidia”, escribió. También arremetió contra los “nuevos ricos” que disfrutan de autos modernos, plantas eléctricas y casas iluminadas mientras el pueblo enfrenta noches enteras a oscuras.
En su publicación, criticó la actitud de los “seudorrevolucionarios chic” y cuestionó la ineficacia del Estado para revertir la crisis. “Me molesta el apagón y me molesta que haya quien no quiera ver el nexo entre la liberalización de la economía cubana y la incapacidad del Estado para revertir la depauperación acelerada de las condiciones materiales de existencia del pueblo”, apuntó.
El presentador también se mostró inconforme con los dirigentes que exigen sacrificios sin experimentarlos en carne propia: “Quien exige sacrificio pero no sufre sacrificio alguno, quien invoca ejemplos de nuestra historia pero no es ejemplo del presente”, sentenció.
Su declaración llega en un momento particularmente delicado. En La Habana, tras varios días seguidos de apagones y falta de agua, decenas de ciudadanos han salido a protestar públicamente, un fenómeno que hasta ahora se había concentrado sobre todo en provincias.
El comentario de Torres se suma a los de otras figuras cercanas al oficialismo que han reconocido abiertamente la gravedad del momento, como el cantante Israel Rojas, quien aseguró recientemente que “todo el mundo tiene derecho, el deber y casi que la obligación de expresar su dolor”. También los músicos Carlos y Ele Alfonso, referentes del Grupo Síntesis, se quejaron de la vida en una ciudad “totalmente a oscuras”.
Aunque Torres aclaró que seguirá defendiendo el proyecto revolucionario y negó beneficiarse del sufrimiento del pueblo, sus palabras marcan un quiebre en el discurso oficialista. El reconocimiento de que la Revolución está “empantanada” no solo refleja malestar individual, sino que pone en evidencia un creciente desencanto incluso dentro de voces alineadas con el régimen.