Otro joven cubano detenido arbitrariamente por ICE... '¡Ni una multa de tránsito tiene!' clama su familia
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 9 de noviembre de 2025
Se acercan días de celebración en Estados Unidos, pero para la familia de Iván García Pérez, un joven cubano de 26 años, la esperanza y la alegría se han convertido en angustia y desesperación, nos dice el periodista Javier Díaz.
Iván llegó al país en 2022 con estatus I-220A, tras haber cursado hasta el cuarto año de Medicina en Cuba y completar luego sus estudios de enfermería en Estados Unidos. Hoy mismo había recibido la aprobación para presentar el examen NCLEX, paso crucial para ejercer como profesional de la salud, pero en lugar de avanzar hacia su futuro, fue detenido por ICE durante su cita rutinaria en Miramar, Florida, sin explicación ni motivo aparente.
Nunca ha tenido antecedentes penales ni infracciones de tránsito y siempre ha cumplido con cada requisito migratorio y cada cita programada. Incluso hace solo dos días, tuvo su audiencia “master” ante la jueza de inmigración, quien fijó su próxima cita para 2028.
¡Todo estaba en orden y sin embargo, hoy su vida se encuentra en pausa, atrapada en un limbo injusto que hiere profundamente a su madre y a toda la familia!
La comunidad cubana se estremece ante la arbitrariedad de esta detención. Los comentarios en redes reflejan el dolor y la indignación que se vive en cada hogar: “Una injusticia, cosa que nunca se había visto en este país”, escribe Katia Pérez Pérez; Barbara Gálvez enfatiza que quienes han venido a trabajar y aportar merecen la oportunidad de resolver su situación legal.
Rebeca Dearmas y Marlén Martínez envían bendiciones para todos los I-220A, deseando que puedan legalizarse y alcanzar sus sueños sin miedo.
Otros testimonios son aún más desgarradores: Rosa Cepero González narra el caso de su hijo detenido sin motivo, mientras Nerelys Moya Delgado recuerda la Ley de Ajuste Cubano y pide justicia para quienes fueron obligados a dejar su país por la dictadura.
El dolor se multiplica porque Iván no es un caso aislado. Rolando Remón relata cómo en Texas jóvenes sin antecedentes ni violaciones legales son detenidos arbitrariamente y que muchas veces ni abogados ni congresistas logran revertir estas decisiones automáticas.
La contradicción duele especialmente cuando jóvenes como Iván, que llegaron con sueños, estudios y voluntad de contribuir a la sociedad, son tratados como delincuentes. Angela Guiomara Díaz subraya la ironía de que el mismo día que culmina sus estudios, Iván es detenido.
Soamy De Zayas Barada confiesa que este año no tiene nada que agradecer y Mary Herrera y Carmen Maria Carlos García claman justicia para todos los I-220A, personas trabajadoras y honestas.
La comunidad espera con angustia que la luz pública y la intervención de periodistas, congresistas y figuras influyentes puedan revertir esta injusticia. Mientras tanto, cada día que pasa aumenta la incertidumbre, el miedo y el dolor de familias que solo buscan ver realizados los sueños de sus hijos.
La detención de Iván no solo hiere su futuro, sino que recuerda la fragilidad de la esperanza cuando la burocracia y la arbitrariedad pesan más que la ley, la ética y los derechos humanos. El país de libertades y oportunidades, para ellos, se ha convertido en un escenario de angustia y espera, donde la justicia aún no llega.