Otro feminicidio en Cuba desata indignación
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 18 de agosto de 2025

Leidivannielis Acosta Echeverría, una joven de solo 19 años, perdió la vida, presuntamente a manos de su pareja, identificado como David, quien la habría encerrado en el baño de la vivienda que compartían antes de quitarle la vida.
El hecho salió a la luz el 14 de agosto, cuando el presunto agresor se entregó a las autoridades, aparentemente motivado por su abuela, exfiscal, quien le habría prometido interceder en su favor.
Desde Estados Unidos, el hermano de la víctima, Eduardo Arzola Echeverría, denunció públicamente la brutalidad del crimen y pidió justicia. Sus palabras se unieron a las de familiares y amigos, quienes describen a Leidivannielis como una muchacha trabajadora y noble, que entregaba todo lo que ganaba a su pareja.
Hoy claman porque el caso no quede impune y sea juzgado con la severidad que merece.
En las redes sociales, el caso desató una ola de comentarios cargados de dolor e indignación. “Hasta que en este país no fusilen a los que matan impunemente, todo ese tipo de crímenes seguirá ocurriendo”, opinó un usuario.
Otro añadió: “Antes pensábamos que en Cuba no había violencia, pero siempre existió; ahora nos enteramos gracias a las redes”. También abundaron las críticas contra la falta de respuesta de las autoridades: “Cuando llamas a la policía llega después que ocurrió la desgracia; eso es si llega”.
Las organizaciones independientes de la sociedad civil llevan tiempo alertando sobre el carácter sistemático de la violencia de género en Cuba. El observatorio Yo Sí Te Creo en Cuba confirmó recientemente que ya se han registrado 24 feminicidios en lo que va de 2025, además de un asesinato por motivos de género y dos intentos de feminicidio. El caso de Leidivannielis podría ser el número 25 si llega a confirmarse dentro de este registro.
Los datos revelan una tendencia alarmante. Solo en agosto, antes de este último crimen, dos mujeres habían sido asesinadas: Milagros Batista Estévez de 56 años en Holguín, tras reiteradas denuncias contra su expareja, y Mailenis Blanco Amor de 47 años en Pinar del Río, víctima de tres hombres que simularon ser policías para entrar a su vivienda.
Cada nuevo caso pone en evidencia la falta de políticas de prevención, de protección real a las víctimas y de cifras oficiales que permitan dimensionar la magnitud del problema. Mientras tanto, las familias quedan devastadas y la sociedad sigue clamando justicia frente a un Estado que no da respuestas efectivas.
Fuente: La Tijera