Otra patana eléctrica turca abandona Cuba por falta de pago del régimen(video)
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 6 de agosto de 2025

La ya crítica crisis energética que enfrenta Cuba ha recibido un nuevo y duro golpe. En la mañana de hoy, una Patana Eléctrica de origen turco abandonó el país a través del Puerto de La Habana, según imágenes exclusivas captadas por colaboradores de La Tijera News.
El suceso fue documentado cuando el remolcador de los Prácticos del Puerto de la Capital asistía la salida de la embarcación generadora, que hasta ahora formaba parte de los convenios energéticos entre el régimen cubano y compañías extranjeras, especialmente turcas.
Esta retirada confirma los rumores de impago por parte del gobierno cubano, que atraviesa una severa escasez de liquidez y falta de cumplimiento contractual.
Fuentes cercanas a la operación señalaron a La Tijera que la decisión de la empresa turca de retirar la Patana responde al reiterado incumplimiento de pagos por parte del régimen, situación que se ha vuelto insostenible para las empresas proveedoras de electricidad flotante.
Este escenario plantea un panorama aún más sombrío para la isla, que ha venido dependiendo en gran medida de estas unidades móviles para compensar la decadencia de su infraestructura eléctrica nacional.
La salida de esta Patana se suma a otras retiradas recientes, configurando un patrón que pone en evidencia la incapacidad del Estado cubano para sostener los servicios básicos.
La Unión Nacional Eléctrica (UNE) no ha emitido comunicado alguno sobre el hecho, y la prensa oficialista guarda absoluto silencio, como es costumbre cuando se trata de noticias que afectan la ya golpeada imagen del régimen ante la opinión pública.
Este nuevo golpe significa, sin rodeos, más apagones, más sufrimiento y más oscuridad para millones de cubanos que a diario enfrentan cortes de electricidad que superan las 10 horas en muchas provincias del país.
Mientras el gobierno sigue sin ofrecer soluciones reales, las calles murmuran y la desesperanza crece.
Lo ocurrido hoy en el Puerto de La Habana no es solo un movimiento logístico: es una metáfora flotante del colapso en cámara lenta de un sistema que se queda sin luz… y sin rumbo.