Fallece el actor cubano Carlos Quintas a los 83 años(video)
Redacción de CubitaNOW ~ lunes 25 de agosto de 2025

El destacado actor cubano Carlos Hernández Quintas, conocido por su amplia trayectoria en el teatro, la radio, la televisión y el cine, falleció en la noche del lunes a los 83 años de edad, según informó la Dirección de Comunicación.
Nacido el 4 de noviembre de 1941 en Santiago de Cuba, Carlos Quintas inició su carrera en 1959 en la emisora Radio Hernández de su ciudad natal, donde trabajó como conductor, declamador y protagonista de radionovelas que gozaban de gran popularidad en la época.
Dos años más tarde ingresó en la Academia de Arte Dramático de Oriente y fue uno de los fundadores del Conjunto Dramático de Oriente, participando en obras de referencia como Contigo pan y cebolla, Los invasores, Santiago 57 presentada en el Primer Festival de Teatro Latinoamericano de La Habana y La invasión, en el Segundo Festival.
En 1967 se trasladó a La Habana, donde continuó su labor artística en emisoras nacionales como Radio Progreso, CMQ y Radio Rebelde.
En la Televisión Nacional, su rostro se volvió habitual gracias a su participación en exitosas series y espacios de aventuras como Los mambises, Juan Quinquín en Pueblo Mocho, El Halcón y Los comandos del silencio.
También formó parte de conocidas telenovelas como El pagador de promesas, Café Habana, La última mujer y El próximo combate, además de la serie policial Tras la huella.
Su versatilidad lo llevó igualmente a la comedia, con intervenciones en programas humorísticos de gran aceptación como Vivir del cuento, A otro con ese cuento y La descarga.
En el cine trabajó en varias producciones y cortometrajes de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños.
Además de su carrera como actor, Carlos Quintas se desempeñó durante más de 40 años como director artístico de espectáculos, con los que realizó giras nacionales junto a distintas instituciones culturales.
Su trayectoria fue reconocida con múltiples premios y distinciones, entre ellos el Premio ACTUAR por la Obra de la Vida (2019), el título de Artista de Mérito de la Radio y la Televisión, el Premio Pequeña Pantalla, la Medalla Raúl Gómez García, el Diploma fundador del ICRT y el Sello del Laureado del Sindicato Nacional de la Cultura.
Con su partida, Cuba pierde a uno de los intérpretes más sólidos de las últimas décadas, recordado por su talento, disciplina y entrega al arte.