Descarga gratis nuestra App

Detenida en Matanzas una ciudadana por presunta falsificación de moneda

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 3 de septiembre de 2025

Article feature image

La tranquilidad cotidiana de la Playa de Matanzas se vio alterada tras la detención de una mujer identificada como Katerine Cobas Mejías, a quien las autoridades le ocuparon un billete falso de 100 dólares.

El hecho, reportado inicialmente por vecinos de la zona del Tenis, generó un amplio despliegue policial y mantiene a la ciudadana bajo investigación.

Según trascendió, Katerine, ama de casa, tiene antecedentes penales por el delito de hurto, lo cual agrava la situación en la que se encuentra actualmente.

El billete falsificado fue detectado durante una revisión rutinaria, y de inmediato se procedió a su detención por la presunta comisión del delito de falsificación de moneda y tenencia de divisas falsas, tipificado en el Código Penal cubano como un delito grave.

Image

La circulación de billetes falsos, tanto en dólares como en otras divisas, ha sido un problema recurrente en los últimos años en Cuba, especialmente en un contexto donde la escasez de moneda dura ha impulsado el auge del mercado informal.

Los falsificadores aprovechan esta necesidad para introducir dinero adulterado en operaciones de compraventa, generando un riesgo para ciudadanos comunes que muchas veces resultan víctimas de estas estafas.

En muchos casos, los billetes falsos se insertan en transacciones rápidas de compraventa de electrodomésticos, alimentos o incluso en operaciones cambiarias en la calle, donde no existe control bancario ni posibilidad de verificar de inmediato la autenticidad del dinero.

La detección temprana de estos fraudes es complicada, y no pocas veces las personas terminan enfrentando procesos judiciales al ser sorprendidas en posesión de billetes falsos sin tener conciencia de ello.

Las autoridades han reiterado la importancia de extremar precauciones: revisar las marcas de agua, relieves y elementos de seguridad de los billetes, así como evitar operaciones cambiarias con desconocidos o en escenarios informales.

En el caso particular de Katerine, la investigación determinará si se trata de una consumidora engañada o si, por el contrario, participaba conscientemente en el manejo de moneda falsificada. Lo cierto es que su antecedente delictivo podría jugar un papel determinante en el proceso judicial.

Mientras tanto, la comunidad matancera observa con atención un episodio que no solo revela un problema individual, sino también un síntoma de una realidad más amplia: la creciente circulación de dinero falso y las estafas que, en medio de la crisis económica, encuentran terreno fértil en la sociedad cubana.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar