Operación invisible: Estados Unidos lanza miles de millones de moscas sobre frontera con México para frenar un parásito mortal
Redacción de CubitaNOW ~ domingo 6 de julio de 2025

Estados Unidos se prepara para desplegar una operación biológica sin precedentes en la frontera con México: la liberación de miles de millones de moscas estériles en el sur de Texas y el norte mexicano. El objetivo no es otro que contener una amenaza silenciosa pero devastadora: el gusano barrenador, una larva carnívora capaz de destruir la ganadería, afectar a la fauna silvestre e incluso poner en riesgo a animales domésticos.
Esta criatura, cuyo nombre científico es Cochliomyia hominivorax, se alimenta de carne viva. Basta con una herida abierta para que una hembra deposite sus huevos y, en cuestión de días, las larvas comiencen a devorar los tejidos del animal afectado. Según los expertos, una res puede morir en menos de dos semanas si no se detecta y trata a tiempo. La situación es tan crítica que las autoridades estadounidenses han reactivado un plan que ya fue exitoso en el pasado.
"No es ciencia ficción, es ciencia aplicada: se trata de liberar moscas macho esterilizadas que, al aparearse con hembras silvestres, impiden la reproducción del parásito," explica Edwin Burgess, profesor adjunto de la Universidad de Florida. Este enfoque, desarrollado hace décadas, ya logró erradicar al gusano barrenador del norte del continente. Entre los años 50 y 80, más de 94 mil millones de moscas fueron liberadas entre Estados Unidos y México, logrando frenar al parásito sin necesidad de pesticidas.
El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció que para finales de 2025 estará listo un centro logístico en Texas, y en julio de 2026 comenzará a operar una nueva planta de producción de moscas estériles en el sur de México. La decisión llega tras señales de alerta de una posible reaparición del parásito en la región.
"No actuar ahora podría suponer una catástrofe para el sector ganadero," advierte Michael Bailey, presidente de la Asociación Americana de Medicina Veterinaria. La plaga, además de dolorosa y letal para los animales, tiene un impacto económico directo que puede ascender a millones de dólares en pérdidas.
Con precisión biológica y bajo perfil, Estados Unidos apuesta por un ejército invisible de insectos para detener una amenaza que podría transformarse en crisis si no se controla a tiempo.
Fuente: Huffpost