Descarga gratis nuestra App

OpenAI presenta ChatGPT-5: más preciso, rápido y seguro para el usuario

Redacción de CubitaNOW ~ domingo 10 de agosto de 2025

Article feature image

OpenAI ha lanzado GPT-5, la última versión de su modelo de inteligencia artificial para ChatGPT, que promete mejoras sustanciales en velocidad, precisión y manejo seguro de la información. La actualización llega en un momento de intensa competencia en el sector y de debate global sobre el impacto de la IA en el empleo y la salud mental.

Disponible tanto para los planes gratuitos como de pago, GPT-5 incorpora avances en redacción, programación y respuestas en temas especializados, incluida la salud. Según la compañía, el modelo ha sido entrenado para reducir errores y evitar ofrecer información falsa o engañosa cuando no dispone de una respuesta confiable.

Sam Altman, CEO de OpenAI, describió el lanzamiento como “un paso significativo hacia sistemas más expertos”. Comparó el cambio con pasar de hablar con un estudiante universitario, en GPT-4, a conversar con un profesional con doctorado en cualquier materia.

El nuevo modelo no solo refuerza las capacidades conversacionales, sino que también amplía su potencial como asistente para desarrolladores. En demostraciones, ChatGPT con GPT-5 fue capaz de generar aplicaciones y páginas web completas a partir de instrucciones simples, una función que Altman considera clave para la nueva etapa de la herramienta.

Esta capacidad llega en un contexto donde empresas tecnológicas como Meta y Microsoft ya emplean la IA para generar una parte significativa de su código. Sin embargo, expertos advierten que este avance podría acelerar la sustitución de tareas humanas en programación y otras profesiones.

Uno de los retos de versiones anteriores de ChatGPT ha sido la “alucinación” de respuestas: generar datos incorrectos o inventados. Alex Beutel, director de investigación de seguridad de OpenAI, explicó que GPT-5 incorpora entrenamientos adicionales para reconocer sus límites, admitir cuando no puede resolver una tarea y ofrecer respuestas seguras sin caer en detalles perjudiciales.

Este enfoque busca responder a investigaciones que demostraron que la IA podía ser convincente incluso al proporcionar información errónea. OpenAI afirma que su nuevo modelo también modera mejor las respuestas en temas delicados, manteniendo un equilibrio entre utilidad y precaución.

El lanzamiento de GPT-5 ocurre mientras crecen las preocupaciones sobre la dependencia emocional de algunos usuarios hacia los chatbots. Casos como el de un residente de Idaho, que aseguró haber experimentado un “despertar espiritual” tras conversar con ChatGPT, han despertado debates sobre el papel de la IA en el bienestar psicológico y las relaciones personales.

En paralelo, OpenAI continúa ampliando su presencia en el sector educativo y gubernamental. Ha firmado acuerdos con empresas como Instructure para integrar herramientas de IA en aulas y colabora en proyectos de gran escala, como la iniciativa “Stargate” de infraestructura de IA. También abrirá su primera oficina en Washington D.C., reforzando su cercanía con instituciones políticas.

Aunque ChatGPT sigue liderando con cerca de 700 millones de usuarios activos semanales, enfrenta creciente competencia, especialmente entre el público joven. Plataformas como Perplexity, DeepSeek, Claude (Anthropic) y Grok (xAI) han ganado terreno en el segmento de 18 a 34 años, obligando a OpenAI a innovar con rapidez para retener su posición.

Con GPT-5, la compañía busca ofrecer una experiencia más confiable y versátil, tanto para usuarios cotidianos como para empresas y desarrolladores. Si las promesas de precisión y seguridad se cumplen, podría marcar un nuevo estándar en la interacción humano-máquina y reforzar el liderazgo de OpenAI en la carrera global por la inteligencia artificial.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar