Descarga gratis nuestra App

ONU activa plan urgente de ayuda por 74 millones de dólares para socorrer a Cuba tras el paso del huracán Melissa

Redacción de CubitaNOW ~ jueves 6 de noviembre de 2025

Article feature image

Naciones Unidas presentó este miércoles un plan humanitario de emergencia valorado en 74,2 millones de dólares destinado a apoyar la recuperación del oriente cubano tras el devastador paso del huracán Melissa, que dejó a su paso destrucción generalizada en cinco provincias de la isla.

El proyecto, impulsado por la Oficina del Coordinador Residente de la ONU en Cuba, busca atender a un millón de personas, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de restaurar servicios básicos, garantizar la seguridad alimentaria y proteger a los grupos más afectados por la catástrofe.

“El apoyo internacional es crítico para sostener los esfuerzos de respuesta y recuperación que el país mantiene en marcha”, señala el informe, publicado una semana después de que Melissa cruzara el extremo oriental del país como huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.

Según las estimaciones preliminares del organismo, 2,2 millones de personas en las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo han sido gravemente afectadas. Los daños incluyen 60.000 viviendas, más de 1.500 escuelas, 461 centros médicos y cerca de 80.000 hectáreas de cultivos destruidas o gravemente dañadas.

El informe subraya que la “magnitud de los daños es profunda” y que los servicios esenciales —agua, electricidad, telecomunicaciones y transporte— permanecen interrumpidos en gran parte del territorio. En algunas zonas rurales, hasta el 90 % de las antenas de telecomunicaciones quedaron fuera de servicio, mientras que el 75 % de la telefonía móvil sigue inoperante.

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) también resultó comprometido, con la caída de cientos de postes y cables de alta tensión. Estas afectaciones se suman a la crisis energética estructural que ya sufría la isla, especialmente en su zona oriental.

La ONU recordó que Cuba enfrenta una situación particularmente difícil para financiar su recuperación, ya que está excluida de las principales instituciones financieras internacionales, lo que limita su acceso a créditos o fondos de emergencia.

“Las necesidades de recuperación superan con creces la capacidad de respuesta interna del país”, advierte el documento, que solicita el apoyo urgente de donantes y agencias internacionales para cubrir las necesidades inmediatas de alimentación, refugio y atención médica.

Melissa azotó las provincias de Santiago de Cuba, Las Tunas, Holguín, Granma y Guantánamo, con vientos que alcanzaron los 200 kilómetros por hora y lluvias torrenciales que superaron los 400 milímetros en algunas regiones.

Aunque el Gobierno cubano no ha confirmado víctimas mortales, las autoridades reconocen graves daños en la vivienda, la agricultura y las infraestructuras públicas, además de pérdidas considerables en la producción de alimentos.

(Con información de EFE)



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar