Olvido mortal: madre deja a su bebé en el auto mientras va a un SPA y el niño muere por calor
Redacción de CubitaNOW ~ martes 1 de julio de 2025

Un nuevo caso de negligencia infantil ha estremecido a Estados Unidos: un bebé de apenas un año murió tras ser dejado en el interior de un auto mientras su madre acudía a un spa médico en California. Las autoridades informaron que el menor fue hallado inconsciente dentro del vehículo en un estacionamiento bajo un sol abrasador. La madre, que permaneció por más de una hora en el spa, aparentemente olvidó que su hijo dormía en la parte trasera del coche. Cuando finalmente regresó, era demasiado tarde.
Este tipo de tragedias no es aislado. Cada año, decenas de niños mueren en circunstancias similares. En 2023, por ejemplo, un caso similar conmovió a Florida: una niña de tres años murió tras permanecer varias horas en un vehículo estacionado mientras su padre asistía a una reunión de trabajo. En Texas, otro niño de apenas 18 meses perdió la vida cuando su madre, apresurada por llegar a su empleo, no se dio cuenta de que el pequeño aún estaba en su silla infantil. Lo olvidó, literalmente. Solo al final del día, al regresar al coche, lo encontró sin vida.
"Estas muertes no son accidentes; son consecuencias de descuidos evitables y actos de irresponsabilidad gravísimos", señalan expertos en seguridad infantil. Las temperaturas en el interior de un automóvil cerrado pueden elevarse a niveles mortales en tan solo 10 minutos, incluso en días con clima templado. Un niño puede sufrir un golpe de calor fatal en cuestión de minutos. Y aunque existen campañas de concienciación y recordatorios tecnológicos, las muertes siguen ocurriendo.
La ley trata estas negligencias con severidad, aunque varían según el estado. En California, los cargos pueden ir desde homicidio involuntario hasta asesinato en segundo grado, dependiendo de las circunstancias y la intención percibida. En otros estados, como Georgia o Texas, los padres pueden enfrentar penas de prisión de hasta 20 años, además de la pérdida definitiva de la custodia de otros hijos.
"No se puede justificar haber olvidado a un niño en un vehículo. Un niño no es una bolsa del supermercado", declaró una fiscal del condado de Riverside, donde ocurrió uno de los casos más recientes. La sociedad entera tiene la responsabilidad de alzar la voz ante estos hechos, exigir justicia y fomentar medidas preventivas. Algunos estados han aprobado leyes que obligan a los fabricantes de automóviles a incluir alarmas que detecten la presencia de personas en los asientos traseros, pero aún no es una norma federal.
Las organizaciones de prevención infantil recomiendan métodos simples pero eficaces: dejar siempre un objeto personal, como una cartera o teléfono, en el asiento trasero junto al niño; programar recordatorios; o pedir a las guarderías que avisen a los padres si el niño no llega a tiempo.
"Cada una de estas muertes es un recordatorio desgarrador de que no basta con amar a los hijos: hay que protegerlos con acciones concretas y cotidianas. La distracción, en estos casos, puede ser letal."
Estados Unidos promedia entre 35 y 50 muertes de niños por año en autos por golpe de calor. Y aunque cada una de estas tragedias suele generar conmoción mediática, la frecuencia con la que ocurren habla de una falla profunda en la conciencia colectiva. Las penas legales, aunque necesarias, no reviven a los menores ni alivian el sufrimiento de las familias. La única solución real es la prevención.
Recordar no es suficiente. Actuar es urgente.
Fuente: Univisión 34 Atlanta