La tragedia toma rostro: identifican a los niños fallecidos por un rayo en Manicaragua(video)
Redacción de CubitaNOW ~ martes 5 de agosto de 2025

Tres adolescentes perdieron la vida en la zona montañosa de Manicaragua, en la provincia de Villa Clara, tras el impacto de un rayo mientras se encontraban en una loma intentando acceder a internet, según reportes compartidos por familiares en redes sociales.
Las víctimas han sido identificadas como:
- Jorge Alejandro de la Coba Monteagudo, de 14 años, quien se encontraba de visita en Cuba procedente de Estados Unidos.
- Andy Alberto Turiño González, de 13 años.
- Analía García Rodríguez, de 14 años.
Una cuarta persona, identificada como Diamelis, se encontraba junto a ellos en el momento del suceso.
Actualmente permanece ingresada en el Hospital José Luis Miranda de Santa Clara, donde recibe atención médica y ha logrado sobrevivir, aunque no se han ofrecido más detalles sobre su estado de salud.
Según relataron familiares y amigos cercanos, los jóvenes subieron a una elevación en busca de mejor señal para conectarse a internet. Fue en ese momento cuando ocurrió la descarga, provocada por un rayo durante una tormenta eléctrica que afectaba la zona.
El internauta Leandro Peña Gutiérrez compartió imágenes y detalles del hecho en sus redes sociales, expresando el dolor de la comunidad ante esta pérdida.
Este tipo de tragedia no es común, pero tampoco aislada.
Cuba, como país tropical, registra una alta actividad eléctrica durante los meses de verano, especialmente entre mayo y septiembre.
Las tormentas eléctricas son frecuentes y los rayos constituyen una amenaza real en áreas descubiertas o elevadas, donde pueden impactar con gran intensidad.
Los rayos son descargas eléctricas naturales que ocurren cuando se acumula una diferencia de potencial entre nubes o entre una nube y la superficie terrestre.
Las personas en lugares abiertos, sobre todo si portan dispositivos electrónicos o se encuentran en puntos altos, corren mayor riesgo de ser alcanzadas.
Las autoridades suelen recomendar evitar zonas elevadas, árboles solitarios, estructuras metálicas y el uso de teléfonos móviles al aire libre durante tormentas eléctricas.
La comunidad de Manicaragua se encuentra consternada por el suceso, que enluta a varias familias y ha generado expresiones de duelo tanto dentro como fuera de Cuba, especialmente por la condición de visitante de uno de los adolescentes fallecidos.
Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las autoridades locales, aunque se espera que se refuercen las campañas de prevención ante fenómenos atmosféricos.