No viajará Putin a Turquía. Zelenski critica la delegación rusa y la califica de 'teatral”
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 15 de mayo de 2025

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski expresó este 15 de mayo en Ankara una fuerte crítica hacia la delegación rusa enviada para las conversaciones de paz en Turquía, calificándola como "teatral". A su llegada al aeropuerto de Esenboga, Zelenski subrayó que, mientras Ucrania está representada al más alto nivel —con presencia del Ministerio de Asuntos Exteriores, la oficina presidencial, el Ejército y la inteligencia— la representación rusa dista mucho de ser seria o con capacidad real para negociar.
“Debemos entender cuál es el nivel de la delegación rusa y qué mandato tienen. Si son capaces de tomar cualquier decisión por sí mismos”, afirmó Zelenski, recalcando que “todos sabemos quién toma las decisiones en Rusia”, refiriéndose al presidente Vladimir Putin, quien se negó a asistir personalmente a la reunión en Estambul.
La ausencia de Putin genera dudas sobre la voluntad real del Kremlin de avanzar en un acuerdo, ya que, según el mandatario ucraniano, la negociación no puede basarse en interlocutores con poco poder de decisión.
El Kremlin confirmó que Putin no viajará a Turquía y que las negociaciones estarán a cargo de Vladímir Medinsky, asesor presidencial y representante de Moscú en anteriores intentos de diálogo desde marzo de 2022. Sin embargo, esta delegación ha sido vista con escepticismo desde Kiev, donde consideran que no representan un compromiso serio para alcanzar la paz.
En su primera actividad oficial en Turquía, Zelenski se reunió con el presidente Recep Tayyip Erdogan para discutir la situación y los pasos a seguir en las conversaciones de paz con Rusia. Erdogan, como mediador, hizo un llamado a un alto el fuego inmediato, una postura que coincide con la exigencia de Kiev y que pretende marcar el tono de las negociaciones que comenzarán más tarde en Estambul.
Según el jefe de comunicación de Erdogan, el presidente turco “abogará por el pronto establecimiento de un alto el fuego y el inicio de negociaciones de paz”.
Zelenski confirmó que tras su encuentro con Erdogan estudiará con detalle los próximos pasos de Ucrania. Además, dejó claro que no se reunirá con funcionarios rusos “de bajo nivel” si Putin no se presenta en persona.
Se espera que Zelenski ofrezca una declaración a la prensa tras su reunión con Erdogan para aclarar el formato y las condiciones en las que Ucrania está dispuesta a negociar. La tensión y la incertidumbre siguen siendo altas, mientras la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estas cruciales conversaciones.
Crédito de la información: EuroNews