¡No pueden faltar! Cantantes cubanos responden a Karol G tras olvidar a las cubanas en 'Latina Foreva'
Redacción de CubitaNOW ~ martes 27 de mayo de 2025

La omisión de laas cantantes cubanas encendió las redes y despertó una oleada de orgullo musical desde La Habana hasta Hialeah. El lanzamiento de "Latina Foreva" por parte de Karol G fue un éxito inmediato. Su vibrante homenaje a la mujer latina no solo reafirmó su lugar como una de las voces más poderosas del reguetón, sino que también despertó una inesperada controversia: en su letra, Karol menciona a colombianas, dominicanas, venezolanas y puertorriqueñas, pero deja fuera a las mujeres cubanas.
Esa omisión, más que pasar desapercibida, desató una reacción tan creativa como contundente desde la comunidad artística cubana.
“Y las cubanas qué pasó, ¿se te olvidó?”, canta Yayma Barrueto en una versión alternativa del tema que se viralizó en redes. Con una voz que mezcla orgullo y picardía, Barrueto no solo denuncia la ausencia, sino que reafirma con fuerza la identidad cubana dentro del universo latino.
“Aquí hay azúcar como Celia Cruz. El que prueba una cubana siempre va a volver”, afirma, evocando a la legendaria figura de la música tropical.
Por su parte, El Máster sumó versos que celebran a la diáspora cubana, con referencias directas a Hialeah y La Habana. Su intervención apunta a una idea clara: las cubanas están en todas partes y no necesitan invitación para brillar. Su aporte refresca el debate y añade una capa de celebración a una discusión que, lejos de ser una confrontación, busca inclusión.
"No se trata de atacar a Karol G, sino de recordar que Cuba también es Latinoamérica", explicó El Master en sus redes. La intención de estos artistas no fue generar polémica vacía, sino visibilizar una ausencia significativa en una canción que pretende representar a todas las mujeres latinas.
El público respondió con entusiasmo. Cientos de mensajes agradecieron la intervención de Yayma y El Máster, destacando su ingenio y compromiso con la representación cultural. “¡Alguien tenía que decirlo!”, escribió una usuaria en TikTok, mientras otros compartían los nuevos versos en sus propias versiones del tema.
Aunque "Latina Foreva" continúa en tendencia, las versiones cubanas han logrado abrir un espacio simbólico: cuando se habla de lo latino, Cuba no puede quedarse fuera. Si la industria musical pretende celebrar la diversidad, debe incluir todas las voces. Y cuando alguna se omite, ya quedó claro: las cubanas se harán escuchar… con azúcar, ritmo y mucho flow.