Descarga gratis nuestra App

Rubiera alerta sobre dos sistemas tropicales en el Atlántico con potencial de ciclón

Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 20 de agosto de 2025

Article feature image

El prestigioso meteorólogo cubano José Rubiera lanzó este miércoles un aviso que genera gran atención en redes sociales y medios digitales: la presencia de dos sistemas tropicales en el Atlántico que podrían convertirse en ciclones en los próximos días.

A través de su canal de YouTube, Rubiera pidió a la población del Caribe mantenerse informada y seguir de cerca los reportes meteorológicos, ya que las condiciones actuales del océano y la atmósfera son favorables para el desarrollo ciclónico.

En su análisis, Rubiera destacó especialmente el sistema identificado como 99L, localizado al sur de las islas de Cabo Verde. Aunque aún no presenta circulación definida, sí exhibe fuertes tormentas asociadas a una activa onda tropical. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, este sistema cuenta con un 60% de probabilidades de convertirse en ciclón tropical durante los próximos siete días, lo que lo convierte en el de mayor vigilancia en la región.

El meteorólogo explicó que las aguas cálidas del Atlántico, la ausencia de polvo del Sahara y la limitada presencia de aire seco son factores que incrementan la posibilidad de intensificación de estas ondas tropicales.

“La población debe estar atenta, sobre todo en el Caribe, porque los sistemas que avanzan en latitudes bajas suelen tener trayectorias con mayor impacto en nuestra área”, advirtió.

El segundo sistema monitoreado se encuentra en el centro del Atlántico, desplazándose en latitud más baja, aunque por ahora presenta menor desarrollo. No obstante, Rubiera insistió en que ambos escenarios deben ser observados con cuidado, pues la temporada ciclónica alcanza su punto más activo entre agosto y septiembre.

En redes sociales, usuarios compartieron fragmentos del video del meteorólogo y pidieron a familiares y amigos prepararse con previsión ante posibles lluvias intensas o tormentas en la región.

En países como Cuba, Jamaica, República Dominicana y Puerto Rico, las autoridades meteorológicas locales mantienen una comunicación constante con los organismos internacionales de vigilancia ciclónica para anticipar escenarios.

Por el momento, el resto del Caribe solo registra lluvias y chubascos propios del verano, sin fenómenos extremos asociados. Sin embargo, los especialistas advierten que en cuestión de días podrían definirse trayectorias más claras de los sistemas y, con ello, un nivel de riesgo mayor.

Fuente: Periódico Cubano


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar