¡Alarma! Aumenta la inseguridad en La Habana: joven herido en violento asalto a mano armada
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 20 de febrero de 2025

La creciente ola de violencia e inseguridad en Cuba ha sumado un nuevo episodio preocupante. En horas de la madrugada, alrededor de las 3:00 a.m., un joven fue víctima de un violento asalto a mano armada en el barrio de Luyanó, La Habana. El hecho tuvo lugar en la calle Santa Ana, entre Justicia y Fábrica, y ha generado alarma en la comunidad local.
Según denunció Luis González, hermano de la víctima, a través de la red social Facebook, el joven fue atacado por dos individuos armados que lo agredieron brutalmente. Producto del asalto, sufrió heridas en la cabeza y la frente que requirieron 11 puntos de sutura: seis en la cabeza y cinco en la frente. Afortunadamente, pese a la violencia del ataque, no se reportaron daños mayores.
González también relató que su hermano logró arrancarle el pasamontañas a uno de los agresores durante el forcejeo, lo que podría facilitar su identificación. Sin embargo, al intentar obtener grabaciones de seguridad de una cafetería cercana para ayudar en la investigación, el dueño del establecimiento se negó a revisar las cámaras, alegando que estaba ocupado. "Solo él sabrá por qué no quiso mostrar las imágenes", expresó González, quien aprovechó para alertar a la comunidad sobre el aumento de la inseguridad en la zona.
Este suceso se suma a una serie de asaltos violentos ocurridos recientemente en Cuba. En Matanzas, un hombre fue condenado a 15 años de prisión tras asaltar y golpear brutalmente a un conductor para robarle su motorina.
En Holguín, dos individuos fueron capturados tras asaltar a un anciano para despojarlo de su moto eléctrica. Otro caso que generó gran repercusión fue el del expelotero Maikel Hidalgo Reyes, quien sufrió un ataque que lo mantuvo hospitalizado durante varios días.
Estos hechos reflejan un alarmante aumento de la delincuencia en el país, que muchos asocian a la profunda crisis económica y social que atraviesa Cuba. Las autoridades han sido objeto de críticas por su aparente ineficacia en el control de estos delitos. Las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para denunciar estos actos y coordinar acciones comunitarias en busca de justicia y seguridad.