Empresario fugitivo de EE.UU. se muestra con Sandro Castro y genera polémica en el exilio cubano
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 21 de agosto de 2025

Geoffrey Rodríguez, quien se presentaba como dueño de una franquicia de los restaurantes Porto Alegre Brazilian Grill en Miami, ha reaparecido públicamente en Cuba junto a Sandro Castro, nieto del dictador Fidel Castro.
Su presencia en la isla ocurre después de enfrentar problemas legales en Estados Unidos, generando polémica y especulación sobre sus vínculos con figuras del régimen cubano.
Rodríguez, conocido por patrocinar a artistas, humoristas e influencers en Miami, pasó de ser un “empresario” a convertirse en ciberactivista atacando al influencer Alexander Otaola en redes sociales.
Fuentes reportan que huyó de Estados Unidos para evadir procesos legales en Florida, y su reciente aparición junto a Sandro Castro en fotografías publicadas por medios como Cubanos por el Mundo evidencia su presencia en el círculo del régimen castrista.
La aparición de Rodríguez no es un caso aislado. Otros personajes vinculados al exilio cubano han sido vistos en Cuba en circunstancias controvertidas.
Entre ellos destaca Cinthya Medrano García, conocida como La Cintumbare, deportada a la isla y fotografiada en eventos sociales junto a Sandro Castro.
Por otro lado, Santiago Rivero Morales, alias Santy Ogbetua, reportado como prófugo de la justicia estadounidense, también ha sido captado en imágenes con el mismo nieto de Fidel Castro, lo que ha levantado sospechas sobre la naturaleza de sus actividades y la protección que recibirían por parte del régimen.
Es importante destacar que Geoffrey Rodríguez y Santy Ogbetua son personas diferentes.
Rodríguez estaba vinculado a la franquicia Brazilian Grill en Miami, mientras que Ogbetua se ha movido en el ámbito de negocios con el respaldo del círculo castrista, pero sin relación directa con la franquicia.
Ambos, sin embargo, coinciden en aparecer públicamente junto a Sandro Castro, lo que ha generado atención mediática y comentarios de la comunidad del exilio cubano.
La repercusión en redes sociales ha sido inmediata.
Usuarios expresan indignación y especulación sobre posibles vínculos financieros o de protección política.

Comentarios como “De esos hay cientos. Mucho dinero sucio en Miami y las autoridades miran para otro lado” reflejan la preocupación por la interacción entre negocios, justicia estadounidense y la política cubana, según publicó el medio independiente La Tijera.
Aunque estos movimientos han alimentado teorías sobre una posible red de apoyo a individuos con antecedentes legales en Estados Unidos, hasta la fecha no existen pruebas concluyentes que demuestren actividades de lavado de dinero o ilícitas por parte de Geoffrey Rodríguez o Santy Ogbetua.
Sin embargo, la cercanía con la familia Castro y su presencia en Cuba después de conflictos legales mantiene la polémica viva, subrayando la atención que generan estos vínculos entre exilio, negocios y política.