Descarga gratis nuestra App

México podría enfrentar sanciones de EE.UU. por suministrar crudo a Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ viernes 4 de julio de 2025

Article feature image

Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una creciente preocupación por el posible impacto de sanciones estadounidenses debido a sus continuos envíos de crudo y productos petroquímicos a Cuba. Aunque el gobierno mexicano sostiene que se trata de acuerdos comerciales dentro del marco de la cooperación técnica y humanitaria, en Washington crece la inquietud por el posible respaldo indirecto al régimen cubano.

Uno de los focos de atención es el tanquero Sandino, con bandera cubana, que permanece frente al puerto de Coatzacoalcos en espera de cargar cerca de 300 mil barriles de petróleo crudo con destino a la refinería de Cienfuegos, en la isla. Este envío se suma a otros tres despachos de crudo y uno de amoníaco realizados en lo que va de año, sumando más de un millón de barriles enviados en solo seis meses.

El costo estimado de estos cargamentos ronda los 60 millones de dólares, una cifra significativa considerando la severa crisis energética que atraviesa Cuba. Con el sistema eléctrico nacional colapsado y la mayoría de las termoeléctricas paralizadas, el suministro mexicano ha resultado clave para mantener a flote, aunque sea mínimamente, la infraestructura energética cubana.

Pemex ha asegurado que las operaciones se realizan mediante contratos en pesos mexicanos a precios de mercado, canalizados por su filial Gasolinas Bienestar S.A. Sin embargo, la falta de transparencia sobre el origen del financiamiento de estos envíos ha generado sospechas de que podrían representar un apoyo encubierto por parte del Estado mexicano.

Este panorama ha colocado a Pemex en la mira de la administración del presidente Donald Trump, que ha intensificado su política de presión contra el gobierno cubano y sus aliados. Bajo el embargo vigente, cualquier indicio de cooperación financiera o comercial que beneficie al régimen de La Habana podría desencadenar sanciones contra empresas extranjeras involucradas.

Y para Pemex, las consecuencias podrían ser devastadoras. La petrolera acumula una deuda superior a los 101 mil millones de dólares, lo que la convierte en la más endeudada del mundo. Cualquier sanción que limite su acceso a financiamiento internacional, impida operar con bancos o aseguradoras, o complique el transporte marítimo de crudo, golpearía directamente su ya frágil flujo de efectivo.

En 2024, el valor total de los envíos de petróleo a Cuba ascendió a 600 millones de dólares, el doble que en 2023, en medio de un contexto de serias limitaciones financieras internas y caída en la inversión.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido estos envíos como parte de un compromiso humanitario, pero analistas advierten que Pemex no está en condiciones de asumir mayores riesgos geopolíticos. Con un entorno financiero cada vez más adverso, una eventual sanción estadounidense podría convertirse en un punto de quiebre para la debilitada petrolera estatal.

Fuente: Magazine



Recomendado para ti

Tambien te puede interesar