Muere paciente en hospital de Cárdenas tras días sin atención ni medicinas: “No es un hospital, es una morgue”
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 9 de octubre de 2025

Una nueva denuncia sobre la crisis del sistema de salud cubano ha conmocionado a los ciudadanos dentro y fuera de la isla. La hija de un paciente fallecido en el Hospital General Julio Miguel Aristegui Villamil, en Cárdenas, Matanzas, relató las presuntas negligencias médicas que sufrió su padre entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre, período en el que permaneció sin cama, sin medicamentos ni atención adecuada.
El caso fue difundido en redes sociales por el activista Nio Reportando un crimen, generando una ola de indignación y dolor.
Según el testimonio, el hombre fue llevado al cuerpo de guardia el domingo 28 de septiembre por un cuadro de presión arterial alta. Una doctora le administró Captopril y ordenó un leucograma, pero el laboratorio estaba cerrado, ya que la técnica “se había llevado la llave al terminar su turno”. Sin directivos disponibles, la familia regresó a casa.
Al día siguiente, el paciente convulsionó y fue trasladado nuevamente al hospital. Allí pasó horas en una camilla sin recibir atención médica, esperando que se desocupara una cama. “Los síntomas indicaban una isquemia, pero los médicos no lograban controlar la presión. Todos los medicamentos se compraron en grupos de venta; no se compró el oxígeno porque no había”, narró la hija.
El 30 de septiembre, otra hija del fallecido —trabajadora del sector de la salud— acudió a la dirección del hospital para exigir que su padre fuera trasladado a cuidados intensivos. Le prometieron una respuesta que nunca llegó.
En la madrugada del 1 de octubre, el paciente empeoró mientras los médicos dormían y los estudiantes en práctica “no sabían qué hacer”, según el testimonio. Solo después de que la familia confrontó al director del hospital apareció una cama en terapia intensiva, pero ya era demasiado tarde: el hombre sufrió una hemorragia cerebral, entró en coma y murió el 2 de octubre a las 10:45 p.m.
La denuncia califica el centro médico como un lugar “sin agua, sin medicamentos, con médicos irresponsables y aprendices que no saben ni succionar un Levin”. El texto concluye con una frase que se ha hecho viral: “No es un hospital, es una morgue”.
La publicación de Nio Reportando desató cientos de reacciones. “Esa realidad se vive en casi todos los hospitales del país”, comentó un usuario, mientras otro lamentó: “Ver morir a personas que podían salvarse se ha vuelto algo normal”.
Otros culparon directamente al gobierno cubano por el colapso sanitario. “El presidente anda tomándose fotos recogiendo basura mientras el pueblo agoniza”, escribió un internauta. “Hoy fue en Cárdenas, mañana puede ser en cualquier provincia”, añadió otro.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) no ha ofrecido declaraciones oficiales sobre el caso ni sobre la grave situación denunciada en el Hospital Julio Miguel Aristegui Villamil, uno de los principales centros asistenciales de Matanzas.
El episodio vuelve a poner en evidencia el colapso del sistema hospitalario cubano, marcado por la escasez de recursos, la falta de personal capacitado y la indiferencia institucional que ha cobrado, una vez más, una vida evitable.