Descarga gratis nuestra App

Más de siete meses sin agua potable denuncian vecinos de San Andrés, El Caney en Santiago de Cuba

Redacción de CubitaNOW ~ martes 14 de octubre de 2025

Article feature image

La falta de servicios básicos en Cuba vuelve a quedar en evidencia con la denuncia de los vecinos de la calle F, en el poblado de San Andrés, El Caney, quienes aseguran no contar con agua potable desde el 15 de marzo de 2025, es decir, más de siete meses.

Los residentes describen la situación como insostenible, enfrentando cada día la escasez con cubos, tanques vacíos y soluciones improvisadas.

Según su testimonio, el suministro no ha sido interrumpido por falta de agua, sino por una deficiente gestión de las autoridades locales, que no dan respuesta a las necesidades de la comunidad.

“Hoy vino una compañera de Acueducto Caney con un carro cisterna, pero sin manguera y sin avisar. ¿Quién puede llenar tanques elevados a cubo en pleno día laboral?”, se quejó una vecina, reflejando la frustración generalizada del barrio.

La comunidad exige la presencia inmediata de la Secretaria del PCC en Santiago, Beatriz Johnson, y de los directivos de Acueducto Caney, para que constaten personalmente la magnitud del problema. “Queremos que vengan y escuchen cuántas veces hemos llamado y dado soluciones posibles, pero ni siquiera se personan en el lugar”, afirmaron los vecinos.

Este caso evidencia la crisis de servicios básicos que afecta a toda Cuba, con barrios en situaciones críticas como San Andrés, donde la falta de agua potable pone en riesgo la salud, la higiene y la calidad de vida de cientos de familias.

La escasez de agua se suma a problemas con electricidad, transporte y saneamiento, generando una profunda indignación social ante la aparente indiferencia de las autoridades.

Mientras tanto, los vecinos sobreviven con cubos y promesas incumplidas, esperando una respuesta concreta y duradera, más allá de paliativos temporales y excusas oficiales.

La situación en San Andrés refleja un patrón repetido en diversas localidades de la isla, donde la población enfrenta diariamente las consecuencias de la ineficiencia institucional y la falta de servicios básicos esenciales.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar