Más de 800 vuelos cancelados en EE.UU. por reducción de operaciones de la Federal Aviation Administration (FAA)
Redacción de CubitaNOW ~ viernes 7 de noviembre de 2025
La agencia aérea estadounidense Federal Aviation Administration (FAA) nunció una drástica reducción del tráfico aéreo del 10% en alrededor de 40 mercados de alto volumen, debido al prolongado cierre del gobierno federal y a la consecuente escasez de controladores aéreos.
Esta medida ha provocado que más de 800 vuelos hayan sido cancelados en todo el país, según datos de rastreo de vuelos.
La FAA explicó que algunos controladores —quienes realizan labores consideradas esenciales— llevan semanas trabajando sin cobrar, lo que ha generado desgaste, ausencias y un claro impacto en la operación regular del sistema de aviación civil. Como resultado, la agencia decidió aplicar una reducción preventiva de vuelos antes de que la situación se tornara aún más insegura.
Entre los aeropuertos más afectados figuran grandes centros como los de Atlanta, Denver, Dallas, Orlando, Miami y San Francisco, además de varios aeropuertos de Nueva York, Houston y Chicago.
Según el secretario de Transporte Sean Duffy, si la crisis de personal en las torres de control se prolonga, Estados Unidos podría enfrentarse incluso al cierre parcial del espacio aéreo. Se han reportado más de 900 vuelos con retrasos y alrededor de 430 cancelaciones.
La normativa adoptada por la FAA entraba en vigor este viernes, con el objetivo de aliviar la presión sobre los controladores y garantizar la seguridad de las operaciones aéreas.
A pesar de que las aerolíneas intentan minimizar el impacto para los pasajeros, se advierte que cientos, si no miles, de vuelos podrían verse afectados según estimaciones de firmas de análisis en aviación.
Para los viajeros esto significa cambios de itinerario, cancelaciones inesperadas y potenciales reembolsos o reubicaciones por parte de las líneas aéreas.
La combinación de un cierre gubernamental prolongado, personal esencial sin remuneración y un sistema aéreo sometido a sobrecarga ha generado una ola de cancelaciones (más de 800 vuelos) con un impacto directo tanto en la industria como en los pasajeros.
La FAA afronta una situación inédita que obliga a adoptar medidas de reducción operativa para sostener la seguridad aérea en medio de una crisis institucional.
Fuente: Telemundo