Más de 100 detenidos en Tennessee: así avanza la nueva política migratoria de Trump
Redacción de CubitaNOW ~ martes 13 de mayo de 2025

La política migratoria del presidente Donald Trump ha entrado en una nueva fase de ejecución intensiva. En Nashville, Tennessee, más de 100 personas fueron detenidas durante un operativo conjunto entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y autoridades locales.
Esta redada marca uno de los primeros grandes movimientos del plan de deportación masiva que Trump prometió reinstaurar tras su regreso a la Casa Blanca en enero pasado.
De acuerdo con datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional, desde el inicio del nuevo mandato ya se han arrestado a más de 158,000 inmigrantes en todo el país. Para facilitar y acelerar estas detenciones, el gobierno federal ha firmado acuerdos de colaboración con gobiernos estatales y municipales.
Uno de estos acuerdos fue implementado recientemente en Tennessee, donde el gobernador Bill Lee firmó una ley que permite a las autoridades estatales participar activamente en operativos migratorios, una tarea anteriormente limitada al ICE.
Durante el más reciente operativo se realizaron 588 paradas de vehículos por parte de la Patrulla de Carreteras de Tennessee, resultando en 103 arrestos por presuntas violaciones de inmigración.
Las autoridades también reportaron la incautación de drogas y armas, además de la detención de un individuo buscado por homicidio en El Salvador. “Esto eliminó elementos peligrosos de nuestras calles”, afirmó un portavoz de la Patrulla.
Sin embargo, organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han alzado la voz ante lo que consideran una táctica de intimidación racial.
Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Tennessee, declaró que los operativos se están centrando en zonas predominantemente habitadas por personas de color.
“Todo apunta a que se trata de discriminación racial con el objetivo de aterrorizar a la comunidad inmigrante y refugiada”, afirmó.
La Patrulla de Carreteras argumenta que los arrestos se basaron en infracciones de tránsito y no en perfiles raciales. “Detenemos vehículos por lo que hacen al volante, no por quiénes son sus ocupantes”, aseguró un portavoz. A pesar de esto, testimonios locales indican que muchas de las detenciones se realizaron por motivos menores como luces traseras rotas o ventanas tintadas.
La controversia continúa, y la tensión entre comunidades migrantes y autoridades se intensifica conforme avanzan estas nuevas políticas.