Descarga gratis nuestra App

“Morcilla” de Rafael Tena: un puente musical entre Cuba y España

Brenda González Betancourt ~ sábado 3 de mayo de 2025

Article feature image

El cantante Rafael Tena ha lanzado una nueva canción inspirada en la mezcla de sabores y culturas que unen a Cuba y España, un tema que surgió casi por casualidad durante una conversación con su pareja cubana sobre las diferencias y similitudes culinarias entre ambos países. La letra del tema, que menciona ingredientes típicos del cocido madrileño como la morcilla, la gallina y la puntita de jamón, refleja de manera divertida la rivalidad y el amor por la gastronomía de ambos países. El resultado es una canción alegre que celebra la fusión de dos mundos.

Durante la grabación del álbum, el tema se enriqueció con la colaboración de Las Negris, tres hermanas gitanas criadas en el barrio de Lavapiés, quienes aportaron los coros con su particular estilo flamenco. Según Tena, su participación en el tema fue tan destacada que las hermanas se "adueñaron" de la canción, aportando su toque único y auténtico a la pieza.

El videoclip, dirigido por la pareja de Tena, la bailarina y coreógrafa cubana Lorena Flores, tiene un enfoque divertido y creativo. Flores, quien interpreta el papel de una abuela cubana, ideó una escena inspirada en "La última cena", aunque el ambiente del set pronto se transformó en una fiesta. "Cada vez que decían ‘acción’, el vino de las botellas iba bajando, y las últimas tomas parecían una fiesta", recuerda el cantante, riendo sobre la atmósfera relajada y cómica que se creó durante la grabación.

La letra de la canción también toca un tema importante: la adaptación de los cubanos en España sin renunciar a sus raíces. El cantante destaca que, al igual que los músicos cubanos influyeron en el desarrollo de la música española, muchos cubanos en España han mantenido sus tradiciones mientras se integran en la cultura local. “Es una realidad que los músicos españoles también han cambiado su estilo por la influencia de los cubanos”, comenta Tena, destacando el mutuo intercambio cultural entre ambos países.

La conexión personal con la cultura cubana se refleja también en la figura de María Emilia, la abuela de Lorena, quien inspira tanto la letra como el videoclip de la canción. Según Tena, la letra refleja una conversación imaginaria sobre temas comunes, como los famosos "frijoles corolaos", entre él y la abuela. En una conversación con un reconocido director audiovisual en Cuba, Tena preguntó sobre la preferencia entre La Habana y Madrid, a lo que el director respondió: “No es tan sencillo, el cubano ama su tierra”. Esta frase resume perfectamente la dualidad que se vive entre la nostalgia por la patria y la integración a la nueva vida.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar