Descarga gratis nuestra App

Ministra asegura que hacen 'muchas cosas' por los cubanos en situaciones vulnerables

Redacción de CubitaNOW ~ sábado 9 de septiembre de 2023

Article feature image

La ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, Marta Elena Feitó Cabrera, dice que el gobierno cubano realiza numerosas acciones en beneficio de los cubanos en situación de vulnerabilidad, aunque sostiene que la población no siempre está al tanto de estas medidas.

Durante una reunión de evaluación de programas dirigidos a la población vulnerable, Feitó Cabrera destacó el enfoque universalista de la política social cubana, que brinda garantías en áreas como educación, salud, asistencia social y seguridad social.

En la reunión, presidida por Miguel Díaz-Canel, se reconoció la necesidad de abordar las deficiencias y lo que aún falta por hacer en estos programas. La ministra mencionó dos programas fundamentales dirigidos a niños, jóvenes y adolescentes en situación de riesgo, así como a la transformación de las comunidades a través de enfoques multidisciplinarios.

Feitó Cabrera expresó la aspiración de que los jóvenes y las personas aptas física y mentalmente puedan trabajar para solventar sus necesidades y que ningún joven en edad de estudiar abandone la educación.

Sin embargo, cabe señalar que los salarios en Cuba están muy por debajo de las necesidades de la población, especialmente en un contexto de alta inflación. El salario mínimo en Cuba es de 2,100 pesos cubanos, lo que equivale a alrededor de 17 dólares según la tasa de cambio oficial o unos 10 dólares en el mercado informal.

La ministra también mencionó que el gobierno ha creado prestaciones y servicios destinados a ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad, incluyendo el acceso al trabajo y la ayuda para superar desafíos como el alcoholismo.

En un aspecto particular, Feitó Cabrera mencionó que la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó 6,000 millones de pesos cubanos para la asistencia social en el año 2003. Sin embargo, se ha señalado que las cifras publicadas por la Oficina de Estadísticas e Información de Cuba muestran una inversión significativamente menor en el sector de salud pública y asistencia social durante el primer semestre del año en curso, lo que contrasta con otros sectores de la economía.


Recomendado para ti

Tambien te puede interesar