Migrantes cubanos denuncian hostigamiento en caravana “Por la Libertad” rumbo a Ciudad de México
Redacción de CubitaNOW ~ miércoles 15 de octubre de 2025

Decenas de migrantes cubanos que forman parte de la caravana “Por la Libertad” denunciaron este martes las difíciles condiciones que enfrentan mientras avanzan por la costa de Chiapas rumbo a la Ciudad de México. El grupo, que partió el 1 de octubre desde Tapachula, asegura estar siendo objeto de presiones por parte de las autoridades mexicanas para que abandonen su trayecto y regresen a la frontera sur.
La caravana, integrada originalmente por más de mil personas de distintas nacionalidades, se ha reducido a unos 400 participantes, la mayoría cubanos, que recorren a pie los más de 700 kilómetros que separan Tapachula de la capital mexicana. Tras descansar tres días en el municipio de Pijijiapan, los migrantes reanudaron su marcha hacia Tonalá, uno de los tramos más largos y exigentes del recorrido.
“Ya vamos muy desgastados, pero no vamos a desistir de nuestro objetivo”, afirmó la cubana Nely González, quien relató que una ambulancia de la Secretaría de Salud los acompaña, aunque no siempre presta asistencia médica. “Cuando pedimos ayuda nos dicen que la policía les prohibió atendernos”, denunció.
Según González, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha interceptado a varias familias con niños, trasladándolas a Tapachula con el pretexto de otorgarles documentos, pero en la práctica los regresan al punto de partida. Los cubanos que permanecen en la caravana aseguran que lo único que solicitan es un permiso de tránsito para poder continuar hacia el centro y norte del país.
“Nos quieren desgastar, que nos cansemos, que viremos para atrás, pero no lo vamos a hacer. Solo queremos llegar a un lugar donde podamos trabajar y ayudar a nuestras familias en Cuba”, insistió la migrante.
Los cubanos también denuncian restricciones económicas. Durante su estancia en Pijijiapan, algunos intentaron cobrar remesas enviadas por familiares, pero se encontraron con negativas en tiendas y servicios de transferencia. “Nos dijeron que tenían la instrucción de no tramitarnos los pagos”, relató González.
La caravana “Por la Libertad” es la décimo sexta que intenta salir de la frontera sur de México desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la mayoría de estas movilizaciones ha sido disuelta antes de llegar al estado de Oaxaca, debido a operativos del INM y la Guardia Nacional.
A diferencia de caravanas anteriores, los migrantes cubanos y centroamericanos que integran esta marcha afirman que su meta no es llegar a Estados Unidos, debido al endurecimiento de las políticas migratorias y la incertidumbre sobre el futuro de los programas de asilo.
“Queremos llegar a la Ciudad de México, pedir refugio o conseguir un permiso que nos deje movernos y trabajar. Venimos huyendo del hambre, la represión y la falta de futuro en Cuba”, expresó otro participante que pidió no revelar su nombre.
Mientras tanto, las autoridades mexicanas mantienen una postura ambigua: permiten el avance del grupo en algunos tramos, pero intensifican los controles y detenciones a medida que la caravana se aproxima al centro del país.
Fuente: La Jornada