Miembros de la sociedad civil cubana se reúnen con el jefe de la misión de EEUU en Cuba
Redacción de CubitaNOW ~ jueves 1 de mayo de 2025

El Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, se reunió recientemente con activistas y familiares de presos políticos durante una visita a Santa Clara, como parte de su gira por el país. Las conversaciones estuvieron centradas en las restricciones a la libertad religiosa, el encarcelamiento de disidentes y el acoso a opositores.
Uno de los encuentros fue con Donaida Pérez Paseiro, ex presa política y defensora de la libertad religiosa, quien compartió con Hammer la situación de su esposo, Loreto Hernández García, aún encarcelado. Según informó la embajada en la red social X, Pérez expresó su deseo de ejercer libremente su fe yoruba junto a su comunidad. El diplomático mostró apoyo a la campaña internacional #NoDejemosMorirALoreto y abogó por el respeto a la libertad religiosa en Cuba, usando la etiqueta #LibertadDeReligión.
Pérez Paseiro fue liberada en enero y en marzo encabezó una campaña respaldada por figuras internacionales para exigir la excarcelación de Hernández, preso por motivos políticos. La situación del matrimonio, ambos practicantes de religiones afrocubanas, ha llamado la atención por la intersección entre represión religiosa y política.
Durante su estancia en Santa Clara, Hammer también se reunió con familiares de los presos políticos Andy García Lorenzo y Aroni Yanko García Valdés, dos jóvenes condenados por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021. El funcionario escuchó “las dolorosas experiencias” de sus allegados y reiteró el respaldo del gobierno de EE. UU. a la liberación de todos los presos de conciencia en la isla. Finalizó su mensaje con el hashtag #Todos, haciendo alusión a la demanda de excarcelación general.
Otra parada clave de su agenda fue el encuentro con integrantes del movimiento Damas de Blanco. Las activistas Yaima Elena Pérez López y Marbelis González Reyes denunciaron ante Hammer el hostigamiento constante que sufren por parte de la Seguridad del Estado cada vez que intentan asistir a misa los domingos. Esta práctica, documentada desde hace años, evidencia la falta de garantías para el ejercicio de derechos básicos como la libertad de culto y de asociación.
El recorrido del jefe de misión incluyó también una visita a Guillermo “Coco” Fariñas, líder del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) y Premio Sájarov del Parlamento Europeo en 2010. Hammer destacó en sus redes el papel de Fariñas como defensor de los derechos humanos en Cuba y compartió una imagen del encuentro, en el que también estuvo presente la madre del opositor, Alicia Hernández, de casi 90 años.
La gira del diplomático estadounidense por Santa Clara ha puesto nuevamente en el foco internacional la situación de los derechos humanos en Cuba. Las visitas a activistas y familiares de presos políticos refuerzan la postura de Washington a favor de una transición democrática y del respeto a las libertades fundamentales en la isla.
Fuente: Martí Noticias